La cadena de ropa Forever 21 quiebra en Estados Unidos
La reestructuración supondrá el cierre de tiendas en ese país y una «salida» del negocio en Asia y Europa, aunque «continuará las operaciones en México y Latinoamérica»
La firma de moda Forever 21 se ha acogido a la Ley de Quiebras de Estados Unidos para acometer una reestructuración global que supondrá el cierre de tiendas en ese país y una "salida" del negocio en Asia y Europa , aunque "continuará las operaciones en México y Latinoamérica", informó en una nota.
Noticias relacionadas
Forever 21 se acogió voluntariamente a este proceso en un tribunal de Bancarrota del estado de Delaware (EE.UU.) el pasado domingo y su subsidiaria en Canadá también hizo lo propio "para facilitar una reestructuración global que permita a la compañía centrarse en la parte rentable de sus operaciones".
«El sector minorista está evidentemente cambiando, ha habido una moderación del tráfico en los centros comerciales y las ventas están pasando a ser más online» (Vicepresidenta ejecutiva de Forever 21, Linda Chang)
"Como parte de su estrategia de reestructuración, la compañía planea salir de la mayoría de sus localizaciones internacionales en Asia y Europa, pero continuará sus operaciones en México y Latinoamérica", señala el comunicado.
La vicepresidenta ejecutiva de Forever 21, Linda Chang, consideró que se trata de u na medida "necesaria para garantizar el futuro" del negocio, que ha obtenido una financiación de 275 millones de dólares de su acreedor, JPMorgan Chase, y 75 millones de "nuevo capital" de TPG Sixth Street Partners.
En una nota aparte dirigida a Estados Unidos, la firma aseguró que "esto NO significa que cerremos el negocio", que sus tiendas "están abiertas y seguirá pareciendo un día normal", sin cambios en sus políticas de cambios y devoluciones, tarjetas de regalo ni compras y reembolsos.
No obstante, Forever 21 reconoció que como parte del proceso de quiebra en Estados Unidos ha "solicitado aprobación para cerrar un número (indeterminado) de tiendas" y aún se está decidiendo cuáles serán con los propietarios de los locales.
De acuerdo con The New York Times, que recoge declaraciones de Chang y de la consultora que se encarga de la reestructuración, Forever 21 cerrará 178 establecimientos en el país y unos 350 en total en todo el mundo, donde está presente en 40 países.
"El sector minorista está evidentemente cambiando, ha habido una moderación del tráfico en los centros comerciales y las ventas están pasando a ser más online", dijo Chang, un problema que comparten otros minoristas estadounidenses como Sears o Penney's