«Cada mes que se retrasa la tramitación de una planta solar, un mes que utilizamos energía más cara»

El sector pide a Ribera que establezca «medidas como la amortización acelerada de las plantas para hacer las inversiones en autoconsumo más atractivas para pymes» y para el sector servicios, particularmente el sector hotelero

La ministra Teresa Ribera, hoy, en la apertura del VII Foro Solar de Unef ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de UNEF (Unión Española Fotovoltaica), Rafael Benjumea, ha advertido hoy de que «cada vez que se retrasa un mes una tramitación administrativa de forma innecesaria, supone un mes que no estamos generando empleo, que no estamos generando riqueza, que estamos utilizando energía más cara, un mes en el que estamos emitiendo más CO2 de forma innecesaria».

Benjumea ha hecho estas declaraciones durante en la primera sesión del VII Foro Solar que organiza UNEF y que ha contado con la participación de la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Benjumea ha señalado que «el año pasado lo terminamos como uno de los mejores años de nuestra historia debido, por una parte, a nuestra propia competitividad y, sin lugar a dudas, a la nueva regulación impulsada por la vicepresidenta en materia de autoconsumo y a las importantes expectativas que ha generado el PNIEC». Y ha recordado que para consolidar este trabajo es necesario seguir apostando por el sector y su tecnología que «significa para nuestro país sostenibilidad económica y sostenibilidad ambiental» que «redundan en beneficio de nuestro país y de todos sus ciudadanos».

Por su parte, Teresa Ribera ha destacado que España cuenta con potencial para convertirse en un hub fotovoltaico a nivel internacional, por su compromiso constante con la innovación y el desarrollo de tecnología solares, su potencial para generar empleo y actividad industrial y crear nuevas oportunidades y modelos de negocio.

«Las renovables no dejan de crecer y la energía fotovoltaica será la reina en la próxima década. El sector ha pasado años duros, pero con el impulso de la nueva regulación nacional ha sabido fortalecerse y posicionarse como un sector maduro capaz de abordar las respuestas de la recuperación económica, transformadora, verde e inclusiva», ha añadido la vicepresidenta.

Desafíos

Benjumea añadió que para dar seguridad y sostenibilidad al sistema «es muy importante lograr que la próxima Ley de Cambio Climático se apruebe con el consenso más amplio posible del Parlamento, corrijan algunas omisiones como la referencia al autoconsumo, amplíen sus objetivos hasta linearlos con los propuestos por el Parlamento Europeo, se simplifiquen los procedimientos administrativos, lo que no quiere decir que sean más laxos, tanto para las plantas en suelo, pero sobre todo para el autoconsumo».

El presidente de UNEF lanzó también ante la vicepresidenta la propuesta de que se establezcan «medidas como la amortización acelerada de las plantas para hacer las inversiones en autoconsumo más atractivas para pequeñas y medianas industrias» y para el sector servicios, particularmente el sector hotelero, que se han visto muy afectados por el Covid.

Tal y como ya se expuso hace unos días durante la presentación de la Estrategia Industrial Fotovoltaica, en UNEF «estamos convencidos que llegaremos al año 2030 en nuestro país con energía la limpia más limpia y más barata. El gran desafío es que sirva de germen del reforzamiento del proceso de reindustrialización. Vamos ayudar a la industria de manera indirecta con precios eléctricos más bajos, pero queremos que nuestras empresas, que han demostrado competitividad a nivel internacional en un entorno muy complicado, se vean reforzadas. Hay avanzar en el I+D para que España se convierta verdaderamente en el hub fotovoltaico internacional al que justamente aspiramos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación