Cabify lanza un servicio de paquetería para sortear la crisis del coronavirus
El taxi denuncia la «competencia desleal» de la plataforma de movilidad
Cabify amplía su modelo de negocio ante el derrumbe de la movilidad. La tecnológica ha puesto en marcha este miércoles un servicio de paquetería para usuarios y empresas que estará operativo durante el estado de alarma. Por el momento, el servicio estará acotado en Madrid, aunque la empresa tiene la intención de extenderlo a otras ciudades españolas.
Bajo el nombre de «Envíos», esta herramienta estará operativa entre las ocho de la mañana y las doce de la noche y solo admitirá pagos electrónicos. Además, Cabify solo aceptará paquetes que quepan en el maletero de un coche, con unas medidas máximas de 85x95x50. El remitente depositará el paquete en el vehículo y el receptor lo descargará. Con este sistema Cabify pretende minimizar al máximo el contacto entre el conductor del vehículo y los usuarios de la aplicación.
«En un contexto como el actual, con limitaciones de movilidad, queremos seguir siendo útiles para nuestros usuarios y para la sociedad en general, habilitando una solución para que puedan enviar aquello que sea necesario», ha destacado la vicepresidenta de nuevos negocios de Cabify, Lucía Chávarri.
Con este servicio, que imita al que ya poseen otras aplicaciones como Glovo, la empresa intenta diversificar su negocio. Las restricciones a la movilidad y la consecuente reducción de viajes de taxis y coches con licencia VTC ha dejado a Cabify en una situación financiera compleja. El pasado 17 de marzo la compañía anunció que aplicaría un ERTE entre sus empleados y congelaría las contrataciones.
Críticas del taxi
El sector del taxi ha criticado con dureza el paso dado por Cabify. Fedetaxi ha reclamado a la consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Transportes que sancionen a la plataforma por lo que consideran una «actuación ilegal y de competencia desleal ante los transportistas de mercancías, el resto de empresas de VTC y por supuesto los taxistas».
«Los taxistas recuerdan a la multinacional de transporte de viajeros, que no pueden hacer transporte de mercancías con vehículos destinados al transporte de viajeros, aprovechándose de la necesidad y de esta crisis para el “todo vale en los negocios”», ha explicado la asociación en un comunicado.