Valoración de más de 1.140 millones de euros
Cabify cierra una ronda de financiación de 130 millones de euros
Rakuten Capital, TheVentureCity, Endeavor Catalyst, GAT Investments, Liil Ventures, WTI, entre los inversionistas que han acudido a la ronda
Cabify asegura ser ya un unicornio. Maxi Mobility, «holding» que aglutina a la plataforma española y a Easy, ha destacado en un comunicado que su valoración supera los 1.000 millones , cota marcada para diferenciar a las start-up con gran potencial y las que poseen apellido de animal mitológico. De confirmarse esa cuantía, la plataforma de VTC se convertiría en la primera compañía española en ganar ese apelativo.
En concreto, Maxi Mobility ha asegurado que alcanza los 1.400 millones de dólares (más de 1.140 millones de euros al cambio actual). Lo hace tras firmar una nueva ronda de financiación de 160 millones de dólare s (unos 130 millones de euros ) con la que reforzará su presencia en los 130 mercados de América Latina y la Península ibérica en los que ya está presentes.
La nueva ronda de financiación ha contado con la participación de Rakuten Capital, TheVentureCity, Endeavor Catalyst, GAT Investments, Liil Ventures, WTI, así como «destacados inversionistas locales» de España y América Latina, según ha sostenido el holding.
«Estamos emocionados de recibir este nuevo grupo de inversionistas, así como de seguir fortaleciendo nuestra relación con Rakuten Capital. Compartimos una visión de transformar la movilidad en las ciudades y de mejorar la calidad de vida para sus habitantes», comentó Juan de Antonio, fundador de Cabify. Además de para consolidar su posición en estos mercados, la inversión lograda por Cabify servirán para «expandir el desarrollo tecnológico incluyendo soluciones innovadoras de movilidad, así como el servicio al cliente y socios conductores», ha indicado la compañía.
Cabify ha destacado que cerró 2017 con un crecimiento de ingresos del 500% a nivel global, triplicando sus bases y multiplicando por seis los viajes realizados respecto al año anterior.
«Estamos muy orgullosos del progreso que hemos logrado y que además lo estamos haciendo apostando por el talento local, tributando en cada país en donde operamos y trabajando de la mano con los gobiernos para la creación de regulaciones incluyentes y justas para todos los actores del sector de la Movilidad como Servicio», ha sostenido el fundador de la plataforma.
Noticias relacionadas