Bullfeet, el paso adelante del calzado sostenible

La inversión inicial ha sido de 150.000 euros y la venta del producto va a ser online

Además de la resistencia de los zapatos Bullfeet hay que añadir propiedades oleófugas e hidrófugas

Belén Rodrigo

El mercado cuenta con una nueva marca de calzado unisex, amiga del ambiente. Bullfeet se lanza en el mundo de la moda ecológica convencida de aportar calidad y resistencia a los zapatos fabricados en Almansa. La idea de la nueva marca partió de Álvaro Temiño y Pablo Gil , los dos socios fundadores que han contado con el apoyo financiero de otros dos socios que han hecho viable el proyecto.

Álvaro, que desde el 2000 tiene su propia empresa, conocía a Pablo por trabajar en una firma que era su cliente, «y surgió la idea tomando una caña», cuenta a ABC Empresa Álvaro Temiño. Fue en esa conversación informal que empezaron a diseñar la marca y definiendo los pasos. «Fue difícil porque partimos de cero , no nos fijamos en ningún otro modelo», reconoce el fundador. Este calzado reúne muchas características. Además de su resistencia hay que añadir propiedades oleófugas e hidrófugas . «Hemos querido aunar distintos factores: diseño, sostenibilidad y resistencia. Creemos que lo verdaderamente sostenible es lo duradero», matiza Álvaro. El resultado, «calidad a muy buen precio».

Para fabricar este calzado han optado por materiales sintéticos provenientes de materiales reciclados como suelas de goma, hilos... Todo está fabricado libre de recursos de animales y garantizan un sistema de fabricación libre de emisiones, ecológico y sostenible. Los productos son biodegradables. Además, parte del valor de la compra, hasta un 5%, se reinvierte en un proyecto social porque «creemos que hay que cambiar el mundo desde dentro».

Bullfeet ha comenzado su andadura lanzando 16 modelos diferentes. Los zapatos están hechos a mano y pasan tres procesos de calidad, y al final se les da un número de serie. La inversión inicial ha sido de 150.000 euros y la venta del producto va a ser online. «Nos permite una relación muy directa y reducir muchos los costes», explica Temiño. No obstante, han creado unos puntos oficiales de entrega que instalarán en unas tiendas de Madrid y Cádiz en los que estarán disponibles diez de los modelos en 10 tamaños diferentes. «Así las personas se los pueden probar y elegir el modelo. Si hacen el pedido en este punto tienen un 10% de descuento y además la tienda obtiene un beneficio del 10%», subraya. Una estrategia de venta diferente y a largo plazo no descartan en entrar en portales de moda.

El objetivo para el 2020 es llegar a las 10.000 unidades vendidas y si lo consiguen «podremos entrar en la segunda fase de crecimiento. Ya no sólo pensaríamos en Europa sino también en Estados Unidos», afirma el fundador. Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica y Holanda son países prioritarios para esta primera fase . Coincidiendo con la época de Navidad y las posteriores rebajas han lazando los modelos con promociones. Las botas se venden a 119 euros y las sneakers a 99 euros. Un calzado que aporta un toque casual y deportivo a sus consumidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación