Un buen presagio para el turismo en 2021: la venta de viajes sorpresa se dispara un 150%

Según Waynabox, los destinos europeos son los más elegidos en la compra de estos productos

Viajeros esperando en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Barajas en Madrid EFE

Antonio Ramírez Cerezo

La pandemia ha acabado con los viajes turísticos, pero no con las ganas de viajar. Por lo que todo indica que cuando las vacunas del Covid-19 hagan su efecto y el mundo vuelva a tomar aire, el turismo comenzará su camino a una recuperación que tardará, pero que entre los agentes del sector no existen dudas de que llegará.

«Sí las buenas noticias en cuanto a medidas de seguridad y vacuna siguen avanzando, los clientes van a estar ya muy dispuestos a viajar y a romper con todo lo que hemos vivido en 2020, por lo que desde verano 2021 y en 2022 se podría prever una recuperación de la demanda y del precio medio importante», afirma Alberto Peris, director ejecutivo y socio fundador de School .

Como prueba, esta píldora: las compras de viajes sorpresa se dispararon un 150% durante los días previos a la Navidad. Un dato que ha desvelado la web de viajes sorpresa Waynabox y que deja entrever la disposición de unos viajeros que tienen ya las maletas en la puerta y la mente en la sala de embarque. De esta forma, el regalo estrella ha sido el paquete de vuelo más hotel por Europa el más reclamado en la plataforma.

Estos viajes sorpresa funcionan de la siguiente manera: al hacer la reserva, el viajero selecciona el tipo de viaje, las fechas, el número de personas y el aeropuerto de salida, y elimina alguno de los 12 destinos posibles que no quiere visitar. 48 horas antes de viajar el viajero descubrirá su destino sorpresa . Luego, el paquete que se regale tiene una validez de dos años, por lo que el consumidor no corre el riesgo de perder el viaje.

Pero ha sido un año complicado, para una plataforma con la que ya han viajado 85.000 viajeros en todo el mundo y que ofrece hasta ochenta destinos sorpresa. «Ha sido increíblemente duro aguantar tantos meses cancelando y devolviendo todo lo que se vendía. No hemos parado de innovar y de lanzar nuevos viajes y experiencias, adaptándonos cada mes a las nuevas restricciones que han ido apareciendo». Pero la casacada de ventas recientes les hace ser optimistas, «por suerte, ya vemos la luz y somos optimistas con la recuperación para el verano de 2021» explica Jordi Agustí , CEO de Waynabox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación