Bruselas da luz verde a la compra de Mitsubishi por Nissan

Nissan se había comprometido a desembolsar 1.900 millones de euros para hacerse con un 34% de la compañía

El presidente de Nissan, Carlos Ghosn , y el CEO de Mitsubishi, Osamu Masuko REUTERS

S. E.

La Comisión Europea ha dado luz verde a la compra de Mitsubishi por parte de Nissan . Aunque ambas son empresas japonesas, comercializan sus modelos en el mercado comunitario, por lo que la operación requería la aprobación de Bruselas. Nissan , además, se encuentra controlada por la gala Renault.

Bruselas ha subrayado que la operación no generará problemas de competencia en el espacio económico europeo, pese a que existen ciertos solapamientos de sus actividades, gracias a que tal efecto será «limitado» y a que existen otros competidores fuertes en el sector. La operación ha sido examinada bajo el procedimiento simplificado que el Ejecutivo comunitario aplica a los casos menos problemáticos .

El pasado mes de mayo Nissan anunció que se disponía a hacerse con un 34% de las participaciones de Mitsubishi Motors, un movimiento con el que la compañía automovilística pretendía lanzar un balón de oxígeno a la marca de los tres rombos después de que esta reconociera, con el escándalo del «dieselgate» de la germana Volkswagen aún reciente, haber manipulado los controles de las emisiones contaminantes de al menos 625.000 vehículos vendidos en Japón.

Nissan se comprometió a abonar unos 237.000 millones de yenes (unos 1.900 millones de euros ) para convertirse así en el mayor accionista de la empresa con sede en Tokio por encima de Mitsubishi Heavy Industries, que representa cerca de un 20%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación