Bruselas prorrogará el «plan Juncker» más allá de 2017
El comisario Miguel Arias Cañete avanza que el programa europeo de inversiones ya ha movilizado más de 10.000 millones de euros
Bruselas parece tener la convicción de que el "plan Juncker" de inversiones, que prevé moviliar 315.000 millones de euros hasta finales del próximo año y crear un millón de empleos, está siendo un éxito. De hecho, y según ha avanzado este lunes el comisario de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, la intención del Ejecutivo comuntario es ampliarlo más allá de 2017 una vez termine esta primera edición del programa.
La Comisión Europea puso en marcha esta primera edición en 2015 con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y el empleo en la Unión Europea y compensar así la caída de la inversión sufrida durante la crisis, que en Europa ha sido de una media del 15% respecto a 2007, de manera muy destacada además en países como España.
"El balance del primer año es absolutamente positivo, está funcionando y está en condiciones de cumplir todos sus objetivos", ha dicho Cañete duranta la inauguración del curso "¿Qué hemos apredido de la crisis?", organizado por la APIE en colaboración con BBVA y la UIMP y que se celebra hasta el próximo viernes en Santander.
En concreto, el comisario ha detallado que hasta el pasado mes de mayoel fondo del plan ha desplegado 12.800 millones de euros que han logrado movilizar, en su conjunto, unos 100.000 millones en un total de 64 proyectos de infraestructuras, 140.000 pymes han absorbido un total de 49.000 millones.