Bruselas prohíbe limitar el precio a las hidroeléctricas como propone Podemos

La portavoz adjunta del grupo morado, Sofía Castañón, rechaza las dudas de Teresa Ribera sobre la legalidad de esa medida

Embalse de Alcántara, de Iberdrola, en Cáceres ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Europea rechaza fijar límites a los precios al por mayor de la electricidad por ser contrarios al diseño del mercado de la UE, lo que hace inviable la propuesta de Unidas Podemos de limitar a la baja los precios de la electricidad que generan las centrales nucleares e hidroeléctricas con el objetivo de abaratar la factura de la luz.

En mayo pasado se realizaron diversas preguntas parlamentarias a la Comisión Europea sobre la posibilidad de limitar las subidas del precio de la luz en España, entre ellas la de poner límites de los precios al por mayor como el que propone ahora el socio de Gobierno. La respuesta de la Comisaria de Energía, Kadri Simson , se dirigió a la defensa del mercado integrado de la UE, ya que genera competencia y mantiene los precios controlados, y subrayó que «los límites de precios en el mercado mayorista son contrarios al diseño de mercado».

Precisamente, desde el Ministerio para la Transición Ecológica respondieron ayer que la propuesta de Podemos «adolece de un análisis sobre su compatibilidad con la normativa comunitaria , por lo que evaluaremos su viabilidad con las máximas garantías».

Sin embargo, esta mañana, la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Castañón, ha defendido que la propuesta de su formación de limitar el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica mediante decreto para bajar la factura de la luz es «viable y acorde con el funcionamiento que hay en otros países de la Unión Europea».

En declaraciones a RNE recogidas por Ep, Castañón señaló que establecer un precio fijo para la nuclear es algo que ya ocurre en otros países, como Francia, por lo que no se está planteando «nada que no esté funcionando en otros países de la UE».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación