Bruselas eleva la previsión de déficit al 3,5% en 2017, cuatro décimas por encima del objetivo

En sus previsiones de invierno, la CE calcula que el PIB español mantendrá un crecimiento «robusto» y avanzará un 2,3% en 2017 y un 2,1% en 2018

Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bruselas vuelve a dar un tirón de orejas al Gobierno en lo que al cumplimiento del déficit se refiere. La Comisión Europea (CE) eleva al 3,5% el déficit para 2017 y lo sitúa cuatro décimas por encima del objetivo pactado (3,1%). Asimismo, espera que este indicador alcance el 2,9% en 2018. En base a las previsiones comunitarias, España tampoco cumplirá en 2016 al considerar que el déficit cerró el año pasado en el 4,7%, una décima más de lo pactado.

En las páginas dedicadas a nuestro país dentro del informe de «previsiones de invierno», la CE subraya que gracias a las nuevas medidas fiscales y a «una perspectiva macroeconómica positiva», se espera que el déficit público continúe reduciéndose. En esta línea, Bruselas pronostica que se mantenga el descenso en los gastos por intereses de la deuda y la «perspectiva macroeconómica positiva, que debería continuar apoyando los ingresos por impuestos y mantener controladas las transferencias sociales». Por su parte, la CE espera que el porcentaje de deuda pública se estabilice alrededor del 100% en los próximos meses.

El pasado 17 de enero, cuando la CE anunció que calculaba que el déficit español cerrararía en el 3,3%, Bruselas instó al Gobierno a estar preparado para aprobar medidas y ajustes adicionales ante el «riesgo elevado» de no cumplir con los objetivos estipulados.

Un PIB superior a la media europea

No obstante, las valoraciones sobre crecimiento de la CE sí son positivas para nuestro país y se mantienen las expectativas. Por ello, Bruselas prevé que el avance del PIB seguirá siendo «robusto» después de exceder al alza lo esperado en los últimos trimestres y superar a la media europea. No obstante, las autoridades comunitarias auguran una ralentización por la desaparición gradual de los «vientos de cola », aunque creen que la actividad económica continuará avanzando a buen ritmo a lo largo del presente año. En su informe, la CE mantiene que el PIB crecerá un 2,3% en 2017 y un 2,1% en 2018.

La desaceleración del crecimiento tendrá lugar por u na ralentización del consumo privado debido a que disminuirá el ritmo de creación de empleo y la desaparición gradual de factores favorables para la economía («vientos de cola») como los precios bajos del petróleo, los reducidos tipos de interés y las buenas condiciones de financiación.

Respecto a la inflación , Bruselas prevé que se eleve desde el -0,3% con que terminó 2016 hasta el 1,9% en 2017 gracias al aumento de los precios de la energía para volver a caer al 1,7% en 2018.

Moderación en la creación de empleo

La CE recuerda que la «fuerte creación de empleo» ha continuado a lo largo de 2016, a pesar de «la ralentización registrada en el cuarto trimestre en comparación con el anterior». «Aunque la creación de empleo se va a moderar, está previsto que se mantenga fuerte permitiendo nuevas reducciones del paro». De seguir esta trayectoria, Bruselas espera que la tasa de desempleo continúe bajando hasta el 16% en 2018. Asimismo, en el informe se destaca que después de años ganando competitividad, está previsto que los costes laborales españoles se alineen con los de la media europea.

Por otro lado, l a Comisión Europea pronostica un crecimiento del PIB en la zona del euro del 1,6% en 2017 y del 1,8 % en 2018 . Desde Bruselas explican que las previsiones han sido revisadas ligeramente al alza fruto de unos mejores resultados en el segundo semestre de 2016 y de un inicio de año «relativamente vigoroso».

Bruselas eleva la previsión de déficit al 3,5% en 2017, cuatro décimas por encima del objetivo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación