Bruselas mantiene las reglas de los 'slots' y asegura que Lufthansa puede evitar los 'vuelos fantasmas'
La aerolínea alemana denunció la semana pasada que tendría que realizar 18.000 vuelos casi vacíos para no perder sus derechos de vuelo
La Comisión Europea no cree que haya que aplicar más medidas excepcionales para ayudar a las compañías aéreas a mantener sus derechos de operar en todos sus trayectos ('slots') y tampoco cree que estén siendo obligadas a efectuar vuelos fantasma, sin pasajeros, para preservar esos derechos. El portavoz de asuntos de Transporte del ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, ha explicado que «para la Comisión , los vuelos vacíos son malos para la economía y el medioambiente y por eso tomamos medidas desde el inicio de la pandemia para evitar los vuelos fantasma» con una legislación que hasta ahora considera que «ha funcionado bien» y no necesita nuevas reformas.
Las normas europeas imponen a una línea aérea utilizar el 80% de los 'slots' de los que dispone en una ruta determinada. Si no operan esas frecuencias, la temporada siguiente pierde el derecho a utilizarlos. Al comienzo de la pandemia y teniendo en cuenta la reducción brusca de la movilidad, la Comisión suspendió la norma hasta la primavera pasada, cuando estableció que para mantener los derechos a los 'slots' bastaría con operar el 50% de los vuelos y aún menos si se solicitaba puntualmente. Aerolíneas como Lufthansa han pedido a la Comisión que rebaje aún más ese porcentaje para no tener que operar 'vuelos fantasma' sin pasajeros, pero el ejecutivo comunitario se niega y adelanta además mantiene su intención de que en primavera se pueda aumentar el porcentaje mínimo obligatorio al 64%.
Según la Comisión, que cita datos de Eurocontrol , «es un hecho que esta legislación ha funcionado bien« y que las compañías tienen suficientes medios para evitar los 'vuelos fantasmas'. Con esta decisión, Bruselas se pone del lado de Ryanair y contradice a Lufthansa, que la semana pasada aseguró que se vería obligada a realizar 18.000 ' vuelos fantasma ' durante los próximos meses para no perder sus derechos de vuelo. El consejero delegado de la alemana, Carsten Spohr, aseguró además que ya había tenido que cancelar 30.000 vuelos para las próximas semanas por el impacto de la variante Ómicron en el sector aéreo.
Este miércoles Ryanair avivó la polémica al criticar estas declaraciones y reclamar públicamente a Bruselas que mantuviese su política de 'slots'. « Lufthansa debería vender las plazas de estos vuelos a precios más económicos, y recompensar a los consumidores de la UE, muchos de los cuales han financiado los 12.000 millones de euros de ayudas estatales que la aerolínea alemana y sus filiales en Bélgica, Austria y Suiza ya han recibido durante los dos últimos años de la crisis por la Covid-19», afirmaba la compañía aérea irlandesa en un comunicado, que también aseguraba que la alemana tenía miedo a «la competencia de las aerolíneas low-cost».
En esta misma línea se ha pronunciado este jueves el consejero delegado de Wizz Air , József Váradi, que ha afirmado que las aerolíneas «no deben estar protegidas si no pueden operar 'slots' en el aeropuerto».
Noticias relacionadas