Bruselas investiga a Abengoa por una posible manipulación de los índices de referencia del etanol
La multinacional española ha asegurado que cumple la normativa de competencia y que colabora con la Comisión Europea en sus investigaciones
![Planta de Abengoa](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2015/12/07/abengoa-etanol_xoptimizadax--620x349.jpg)
La Comisión Europea ha abierto este lunes una investigación formal contra Abengoa y otras dos empresas (la belga Alcogroup y la sueca Lantmännen ek för) para determinar si los tres fabricantes manipularon los índices de referencia del etanol publicados por una agencia de notificación de precios, según ha informado en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario ha señalado que estas empresas podrían haber realizado prácticas colusorias para manipular los índices de referencia del etanol publicados por la agencia de notificación de precios Platts, por ejemplo, mediante un acuerdo para presentar o apoyar ofertas con la intención de influir al alza y así aumentar los precios del etanol.
Bruselas ha subrayado que, de confirmarse, estas prácticas "perjudican a la competencia y socavan los objetivos energéticos de la UE al aumentar los precios de las energías renovables", en concreto, los biocarburantes utilizados para el transporte. Asimismo, ha recordado que "podría dar lugar una reducción de la utilización de biocarburantes como alternativa a los combustibles fósiles".
Así, la Comisión ha recordado que los precios evaluados y publicados por agencias de notificación de precios como Platts sirven de referencia para el comercio en los mercados físicos y en los mercados de derivados financieros de materias primas tanto en Europa como en el resto del mundo.
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha declarado que "es crucial que los mercados de biocarburantes sean competitivos para fomentar un transporte más limpio y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero". "Este es un elemento importante en la ambiciosa estrategia de la Comisión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y estimular las energías renovables", ha añadido.
Abengoa asegura cumplir la normativa
Por su parte, Abengoa ha asegurado que cumple la normativa de competencia y que colabora con la Comisión Europea en sus investigaciones en el mercado del etanol, después de que este organismo haya abierto un proceso formal sobre una supuesta manipulación de los índices de referencia de este biocarburante.
Fuentes de la compañía han señalado a Efe que "todas las empresas del grupo se han ajustado en todo momento a la normativa en materia de competencia" y ha recordado que la apertura del expediente no prejuzga el resultado de la investigación.
Asimismo, ha subrayado que "continúa cooperando activamente con la Comisión Europea en sus investigaciones relativas al mercado del etanol".
Noticias relacionadas