Bruselas empeora sus previsiones sobre la economía española y calcula que caerá un 10,9% en 2020

Tres de las cuatro grandes economías europeas se hunden por la pandemia

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño EFE / Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia ha provocado una contracción de la economía europea «más profunda de los que se esperaba, incluso si ya detectamos el comienzo de la recuperación», acaba de decir el comisario de Economía Paolo Gentiloni , al presentar las previsiones de verano del ejecutivo comunitario.

Según la Comisión, la economía de la UE experimentará una profunda recesión este año debido a la pandemia de coronavirus, a pesar de la respuesta política rápida e integral tanto a escala nacional como del conjunto de la UE . Debido a que el levantamiento de las medidas de confinamiento, la recuperación está avanzando a un ritmo más gradual de lo que se preveía en nuestro Pronóstico de Primavera, por lo que el impacto de la crisis en la actividad económica en 2020 será más significativo de lo previsto.

Las previsiones económicas del verano de 2020 preven que la economía de la zona euro se contraerá un 8,7% en 2020 y crecerá un 6,1% en 2021. Se pronostica que la economía de la UE se contraerá un 8,3% en 2020 y crecerá un 5,8% en 2021. Según estas nuevas previsiones, la contracción en 2020 va a ser significativamente mayor que el 7,7% proyectado para la zona euro y el 7,4% para toda la UE en las últimas previsiones de primavera. El crecimiento en 2021 también será un poco menos robusto que el previsto entonces.

Turismo, transporte y recreación son los sectores más dañados, aunque los efectos será diferentes en cada país. Según el comisario, la rapidez en la decisión de medidas de confinamiento y las distintas estructuras económicas de cada país explicarían esas diferencias. España e Italia son los países más dañados, con un descenso previsto este año de 10,9% y 11,2% , seguidos por Francia que perderá un 10,6% de su actividad. Alemania perderá un 6,3%. En 2021 se prevé una recuperación en España de 7,1 y un 7,6 en Francia, mientras que Italia se quedará en un 6,1%. En el caso de España se aprecia que una vez retiradas las medidas de confinamiento «la recuperación está teniendo menos vigor del esperado». En general, el comisario advierte que «en ausencia de una vacuna» la situación puede empeorar en cualquier momento.

La inflación seguirá en un modesto 2% en el conjunto de la zona euro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación