Bruselas prevé que la UE entrará este año en recesión técnica

La CE movilizará 37.000 millones para combatir el coronavirus y da máxima flexibilidad a los países

Coronavirus, la última hora en directo

Pedro Sánchez detalla las medidas del estado de alarma por el coronavirus

La presidenta de al Comisión Europea, Úrsula Vonder Leyen Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado su promesa de que la UE «hará lo necesario para apoyar a los europeos y a la economía europea», ante una situación en la que los técnicos de Bruselas ya dan por seguro que este año toda la zona euro tendrá un crecimiento negativo, lo que los expertos consideran «una recesión técnica». Von der Leyen ha presentado el primer paquete de medidas de emergencia para tratar de minimizar el daño que sin duda va a sufrir la economía europea, pensando sobre todo en hacer que sea un fenómeno pasajero que no se convierta en una dolencia crónica. Para ayudar a los países a reforzar los sistemas sanitarios y permitirles que puedan salvar a las empresas que en circunstancias normales tenían buena salud, se propone «considerar la máxima flexibilidad» en la aplicación de las reglas del pacto de estabilidad y las normas sobre ayudas de Estado.

En términos financieros, la Comisión dispone de 37.000 millones de dinero que no se ha utilizado por parte de los países y los que Bruselas va a autorizar ahora a usarlo para luchar contra los efectos de la epidemia, a los que va a añadir 8.000 millones más en créditos garantizados por parte del Banco Europeo de Inversiones.

«Para evitar que se creen daños permanentes. Los países deben estar cómodos para ayudar a los sectores dañados, como el turismo, o para poder compensar a los trabajadores temporales. Para que esto sea así, les aseguramos que se dará máxima flexibilidad en temas de ayudas de Estado y con el pacto de estabilidad». Estas disposiciones deberán ser aprobadas el lunes por el Eurogrupo, que está previsto (todavía) que mantenga una reunión presencial en Bruselas el lunes.

En las previsiones de invierno, este mes de febrero, los expertos de la Comisión habían calculado una evolución de la economía consideraban que en el conjunto de la UE habría un crecimiento del 1,4% y ahora las primeras modelizaciones que han llevado a cabo demuestran que deberán modificarlo a la baja. Según fuentes de la Comisión, los primeros cálculos prevén que «el crecimiento de la zona euro baje por debajo de 0 este año tanto la zona euro como en la UE». Los técnicos consideran que la perturbación de la cadena de logística y baja de demanda, provocarán problemas de liquidez para las compañías, mientras que en los mercados financieros hay una creciente incertidumbre. Una fuente de la Comisión explicó que «la incidencia final de la crisis dependerá de las medidas que se tomen. Podemos esperar que el crecimiento vuelva a recuperarse el año que viene. Por eso es necesario hacer las cosas para que las medidas se tomen lo más rápido posible. Los países por ahora aún pueden hacer más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación