Bruselas apuesta por una «resolución rápida» de los vetos y admite que los fondos no estarán el 1 de enero
El vicepresidente económico de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis advierte a Hungría y Polonia que ya hubo un «acuerdo político» sobre la condicionalidad al respeto del estado de derecho en la Eurocámara y el Consejo Europeo
La Comisión Europea (CE) ya ha reaccionado al veto de Hungría y Polonia a los fondos de recuperación (750.000 millones de euros) y al presupuesto plurianual de la Unión Europea (1,074 billones de euros) y , por boca de su vicepresidente económico y comisario de Comercio Valdis Dombrovskis ha instado a una resolución «rápida» y reconocido que las ayudas europeas aprobadas por el Covid no estarán en vigor el próximo 1 de enero.
«Creo que se necesita una rápida resolución de esta situación. El dinero se necesita mucho para la recuperación económica europea», declaró el vicepresidente de la CE Valdis Dombrovskis durante una cumbre empresarial europea.
El político letón ha recordado que el Parlamento Europeo y el Consejo (los Estados miembros) ya habían logrado un acuerdo político, por lo que instó a «avanzar» .
La oposición de Budapest y Varsovia al presupuesto de la UE se debe a que el desembolso de los fondos europeos quedará condicionado al respeto del Estado de Derecho , pero Dombrovskis ha recalcado que esa cuestión se ha estado discutiendo «durante mucho tiempo».
«En cuanto a la condicionalidad sobre el Estado de Derecho, es algo que la Comisión ya planteó en su propuesta original , así que es un tema que ya se ha discutido durante mucho tiempo», constató. En cualquier caso, el vicepresidente de la CE ha asumido que el fondo de recuperación no estará en funcionamiento el próximo 1 de enero, como se había previsto.
«Espero que todas las partes conozcan su responsabilidad, sean totalmente conscientes de cuánto se necesita este dinero , y que las decisiones se deberían tomar a su debido tiempo. Lamentablemente, ya ahora tenemos que decir que afrontaremos algún retraso, así que no esperamos que todo esté en su lugar el 1 de enero del próximo año», ha señalado.
En este sentido, ha agregado que la cuestión es «minimizar esos retrasos» y utilizar mientras tanto los demás instrumentos de respuesta a la crisis que ya se han acordado y están en funcionamiento. Es el caso del fondo contra el paro SURE, entre otras iniciativas. Por su parte, el comisario europeo de Presupuesto, Johannes Hahn, manifestó su decepción en Twitter.
«Decepcionado con que los Estados miembros de la UE no pudieran avanzar en el acuerdo sobre el presupuesto plurianual y el fondo de recuperación. Insto a los Estados miembros a asumir responsabilidad política y dar los pasos necesarios para finalizar el paquete entero», afirmó.