Brufau califica de «cantos de sirena» la llegada de un nuevo modelo económico «al calor del BOE»

El presidente de Repsol apuesta por un «modelo industrial fuerte que garantice los suministros estratégicos»

Antonio Brufau, esta mañana, durante su intervención en el foro ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha dicho hoy que «hemos de ser especialmente cautelosos con determinados agentes económicos que seducen con cantos de sirena anunciando con parabienes la llegada de un nuevo modelo económico que aspira nutrirse al calor del BOE».

Brufau ha hecho estas declaraciones en la inauguración del foro Energía y Geoestrategia 2020, en el que participan el Club Español de la Energía, el Instituto Español de Estudios Estratégicos y el Ministerio de Defensa.

El presidente de Repsol ha apuntado también que este año, «con más crudeza que nunca, se ha puesto de manifiesto por la pandemia la ineficacia del modelo globalizado en el que China se erigía como el gran fabricante que abastecía al resto del mundo. Es llamativo que mientras el mundo entra en una profunda recesión, provocada por los efectos del Covid, China, el país en el que se inicia todo, sale reforzado como gran ganador».

«Esto ha hecho que muchos países experimentemos la debilidad que supone la dependencia de un único suministrador , que aplica diferentes reglas de mercado. Ello nos demuestra la imperiosa necesidad de contar con un modelo industrial fuerte que garantice la seguridad de los suministros y de las reservas estratégicas y la competitividad económica frente a otros agentes».

Brufau ha añadido que en el momento en el que nos encontramos «resulta de una extrema urgencia la adopción de medidas de choque para una rápida recuperación de la economía y del empleo».

«No nos engañemos, de cara a esta reactivación tan necesaria como urgente, la clave será el papel de la industria, la digitalización , y más aún en un país como España cuyo PIB ha sido uno de los más castigados a nivel europeo y mundial. Es necesario que desde los estamentos públicos se apoye y se refuerce el papel del sector tecnológico, industrial y productivo. De la mano de la industria, con su generación de empleos de calidad, sus desarrollos tecnológicos, la innovación y el ecosistema que genera a su alrededor, podríamos salir reforzados de esta crisis en la que nos encontramos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación