BREXIT
Tengo libras, ¿vendo ahora o me espero a que suban?
Los expertos creen que podría producirse un pequeño rebote en los próximos días pero prevén que la debilidad continuará a largo plazo
La libra ha caído de manera estrepitosa desde que los británicos se manifestaron a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea en el referéndum celebrado el pasado jueves . Nada más conocerse que el recuento se inclinaba a favor de la salida, la libra esterlina se despeñaba más de un 11% y se situaba en el nivel más bajo de los últimos 31 años. De este modo, muchas personas, inversores o no, han visto cómo se devaluaban abruptamente sus libras en cartera. En ese sentido, ¿qué conviene hacer?, ¿vender ahora o esperar a que se produzca una hipotética recuperación?
Jaime Díez, analista de XTB, opina que se va a producir un ligero "rebote en los próximos días", en los que la libra recuperará "parte del terreno perdido" tras el Brexit. Por ello, Díez opina que "el que tenga libras, que espere unos días a esa apreciación de la libra. Y, después, que compre mejor dólares o yenes, que se puedan apreciar".
En cambio, el experto en divisas Miguel Ángel Rodríguez aconseja vender las libras ya pues, aunque se pueda producir una recuperación puntual en los próximos días, la tendencia general es de caída.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- Bruselas quiere acelerar la negociación del divorcio para evitar un vacío jurídico
- Testimonios de los turistas británicos: «Vendremos igual que siempre a Benidorm»
- ¿Qué país podría ser el próximo Brexit?
- David Cameron anuncia que se irá en octubre
- El «Remain» sólo se impuso en Londres, Escocia e Irlanda del Norte
- El Brexit tumba la libra y fuerza la dimisión de Cameron