Braulio Medel cede a la presión de Calviño y precipita su salida de la presidencia de la Fundación Unicaja
El banquero anuncia que renunciará a su cargo antes de otoño, cuando éste finaliza, menos de un mes después de la dura carta de Economía en la que se ponía en duda su «honorabilidad comercial y profesional»
El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel , ha anunciado este jueves por carta que renunciará a la Presidencia en «un corto periodo de tiempo, que permita, con la mente puesta únicamente en el interés de la Fundación Bancaria, una transición ordenada «. El directivo adelanta así su salida de la presidencia de la Fundación, que estaba prevista para otoño, cuando su mandato vencía, informa Europa Press.
El anuncio de Medel llega menos de un mes después de que el Protectorado de las Fundaciones Bancarias, un organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos que dirige Nadia Calviño , enviara una dura carta al Patronato de la Fundación Unicaja en la que ponía en duda abiertamente la «honorabilidad comercial y profesional» de su presidente y, por tanto, su «idoneidad» para «el desempeño de sus funciones» al frente de la institución, máxima accionista de Unicaja Banco .
Como publicó ABC , la carta trasladaba la respuesta del Gobierno sobre la investigación interna abierta a raíz de las impugnaciones que han realizado los patronos díscolos con Medel de las últimas reuniones del Patronato y de las denuncias presentadas contra el banquero por sindicatos como CIC y la plataforma ciudadana 'Salvemos Unicaja'.
El organismo dependiente de Economía manifestaba sus dudas sobre que las actuaciones de Medel se estén conduciendo en «beneficio exclusivo de los intereses de la fundación bancaria y esté realizando una adecuada gestión de su participación accionarial en Unicaja Banco». La Fundación es el principal accionista de Unicaja Banco con el 30% del capital.
En su carta, Medel ha atribuido su decisión a varias razones: el informe enviado desde el Protectorado de Fundaciones Bancarias, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que cuestionaba su idoneidad para el cargo , "la existencia de un sinfín de presiones externas y de persistentes campañas mediáticas hostiles" y la "imperativa atención" a otros deberes de índole personal y familiar.
Noticias relacionadas
- El Gobierno pone en duda la «honorabilidad» de Braulio Medel para seguir al frente de la Fundación Unicaja
- Calviño, sobre el escrito enviado a la Fundación Unicaja: «La prioridad es proteger el interés de la entidad»
- Braulio Medel sigue en el cargo pero se inhibirá en todo el proceso para evaluar su idoneidad