A bordo del primer viaje de prueba del AVLO, el «low cost» de Renfe

ABC desvela los detalles del nuevo tren que arrancará motores para el público en junio

Tren Avlo isabel Permuy

Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

2021 será el año de las vacunas contra el Covid-19, pero también el de la liberalización del tren en España. Comenzará la francesa Ouigo -filial de SCNF- el próximo 15 de mayo, y contra ella, Renfe competirá con su apuesta low cost, el tren AVLO que iniciará sus operaciones el próximo 23 de junio, más de un año después de lo previsto debido a la pandemia. Llega, por tanto, la ‘lowcostización’ de la alta velocidad y lo hará en el corredor Madrid-Barcelon a, el más pujante con el que tan solo AVE concentró cerca de cuatro millones y medio de viajeros en el año anterior a la pandemia.

Como ya adelantó ABC la filial de Renfe entrará al corredor Madrid-Barcelona con cuatro frecuencias para ambos trayectos, aunque estas serán ampliables en cuanto la vacunación progrese y empiece a ceder la pandemia. En total, más de 3.500 plazas diarias (438 por tren, un 20% más que el AVE) que competirán con el buque insignia de Renfe, pero sobre todo con el puente aéreo y el resto de opciones de transporte terrestre. Aunque el primer obstáculo seguirá siendo la alteración de la movilidad derivada del virus.

Con ese objetivo, AVLO rivalizará con precios que inician en los siete euros -dos euros menos de lo previsto inicialmente por Renfe- y que irán hasta los 65 euros por trayecto , como ha asegurado el responsable del área de negocio de la operadora, Francisco Arteaga. Para que sea rentable cada tren tendrá que tener ocupados al menos el 80% de los asientos.

En este sentido, para llegar al número máximo de viajeros, el primer trayecto de AVLO no se limitará solo al Madrid-Barcelona sino que también tendrá paradas en Guadalajara , Calatayud , Zaragoza , Lleida, Tarragona , Girona y Figueres .

A Valencia y Sevilla

Para 2022 esperan entrar en hasta dos trayectos más. Porque a la confirmación de la entrada de AVLO al corredor Madrid-Sevilla, Arteaga ha asegurado la posibilidad de incorporar el Madrid-Valencia en el mismo año si la pandemia lo permite. Para ello ampliarán la flota de los 5 serie 1120 de Talgo actuales a 20. Para ello dispondrán de nuevos trenes serie 106, con una capacidad de 581 plazas que desde la operadora ferroviaria explican que además serán trenes eléctricos de cero emisiones alimentados al 100% por fuentes de energía renovables.

Pero como sucedió con la llegada de las aerolíneas de bajo coste al sector aéreo, la lowcostización del tren traerá cambios hasta ahora no percibidos para los pasajeros de la alta velocidad en España: menor espacio entre asientos, la ausencia de cafetería y de clase preferente, la adquisición de servicios de forma complementaria... en el caso de AVLO la opción de cambio o anulación de billete tendrá un precio de ocho euros y la portabilidad de una segunda maleta (el billete incluye una maleta de cabina más un bolso o mochila) también tendrá que ser abonada, además del pago por selección de asiento. Servicios que están incluidos en el precio de los billetes de AVE .

Por su parte, Renfe destaca que los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, siempre quie vaya acompañado de la emisión de un billete de adulto -con un máximo de dos billetes de niño por adulto). Además de descuentos para familias numerosas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación