Crisis coronavirus

El Ibex 35 reconquista los 7.000 puntos y suma tres sesiones consecutivas de alzas

Los mercados se animan ante los indicios de estabilización en los contagios por coronavirus

Últimas noticias de la crisis del coronavirus en España, en directo

Consejo de Ministros en directo: nuevas medidas economicas para paliar la crisis del corornavirus

Crisis del coronavirus en la bolsa EFE

ABC

El Ibex 35 ha continuado con su remontada y por tercer día consecutivo cierra en positivo superando la barrera de los 7.000 puntos empujado por la cierta estabilización de la epidemia en Europa, y ha avanzado un 2,3% .

En el plano macroeconómico, este martes se ha conocido que l a producción industrial de Alemania creció un 0,3% en febrero, inmune al Covid-19, y los ministros de Energía de los países pertenecientes al G20 han anunciado que mantendrán una reunión telemática este viernes para encontrar una solución global a la situación del mercado petrolero.

En España, el Gobierno ha anunciado que el próximo lunes se recuperará la «normalidad laboral» , tras el fin del permiso retribuido.

En este escenario, el Ibex 35 ha finalizado la sesión en los 7.002 puntos , con la mayoría de sus valores en positivo, a excepción de Cellnex (-3,69%), Colonial (-2,76%), Grifols (-2,51%), BBVA (-1,48%), Naturgy (-0,78%), Iberdrola (-0,44%), Red Eléctrica (-0,35%) y Ence (-0,11%).

Por el contrario, entre las subidas han despuntado Merlin (+14,36%), Indra (+12,26%), Meliá (+12,12%), Amadeus (+10,58%), Arcelormittal (+10,21%), ACS (+9,22%) e IAG (+7,76%) .

El resto de principales bolsas europeas también han cerrado en positivo, con avances del 2,06% en Londres, del 2,12% en París, del 2,79% en Fráncfort y del 2,19% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de calidad Brent , de referencia en Europa, se situaba en 33 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 26,2 dólares. Respecto a la prima de riesgo española se mantenía en 113 puntos básicos , con el interés exigido al bono a diez años en el 0,805%, mientras que la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,0890 'billetes verdes'

Wall Street también se disparó el lunes un 7,73% en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ante el optimismo de los inversores respecto al funcionamiento de las medidas de contención del coronavirus en Estados Unidos y la posibilidad de que la pandemia se acerque a su pico máximo en el país.

En Asia, la Bolsa de Tokio ha subido el 2,01%, mientras que la de Shánghai se ha anotado el 2,14%. China, foco de la pandemia, ha asegurado que no ha certificado nuevas muertes durante el día de ayer por coronavirus, y que los casos graves de infectados se redujeron hasta los 211, la cifra más baja desde enero.

En este contexto, el mercado estará hoy pendiente de la reunión del Eurogrupo que podría aprobar un nuevo paquete de medidas para paliar el impacto económico del coronavirus que, de momento, excluye la opción de emitir los «coronabonos» que demandan España o Italia.

Asimismo, el precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, iniciaba la jornada de este martes al alza hasta situarse en los 34 dólares , mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 27 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 112 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,7%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0865 'billetes verdes'

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación