El Ibex 35 cierra con fuertes caídas y se aleja de los 7.000 puntos

La mala apertura de Wall Street, con caídas superiores el 3% en el Dow Jones y al 2% en el Nasdaq, sentencia al selectivo español que descuenta los titubeos europeos en la crisis del coronvirus

EFE

ABC

El Ibex 35 no ha podido culminar la semana en verde y ha cerrado con una caída del 3,63% quedándose en los 6777,90 puntos perdiendo la cota de los 7.000 puntos. No ha ha ayudado que en Wall Street campe la incertidumbre alrededor de la expansión del coronavirus cuyo avance se ha multiplicado en los Estados Unidos y Europea ni los titubeos europeos padra buscar estímulos fiscales y monetarios conjuntos contra la pandemia. Ante este panorama el Dow Jones ya registra pérdidas próximas al 3% y el Nasdaq también maneja recortes de este calibre, a pesar de que el país ha aprobado el mayor rescate de su historia.

Tambien han registrado importantes recortes las principales bolsas europeas: París ha caído un 4,23%, Londres un 5,45%, Fráncfort un 3,68%, Milán un 3,04% y el selectivo Eurostoxx 50 se dejó un 4,50%.

Dentro del Ibex 35, prácticamente todos sus valores se han tenido en esta sesión de rojo solo se han salvado Viscofán (+5,36%) , comodities como Red Eléctrica cuyos títulos se han disparado un 3,80%, Inmobiliaria Colonial que subió un 4,94%, Grifols que colabora en la búsqueda de una vacuna contra el Covid -19 que rebotó un 2,20% o energéticas como Endesa que subió un 0,36% y Cie Automotive, que tras varias jornadas negras, recuperó terreno y subió un 0,71%.

En el lado de las caídas, especialmente los valores relacionados con la banca, los transportes y el turismo: Banco Santander (-5,94%), BAnco Sabadell (-5,84%), Aena (-6,82%), IAG (-6,22%) , Meliá Hotels (-3,85%) y Amadeus (-4,99%).

A media sesión, el Ibex 35 mantenía una caída del 2,94% en la media sesión de este viernes, hasta los 6.826,7 puntos, rompiendo así con tres días consecutivos de escalada en un contexto que sigue marcado por la incertidumbre ante el rápido avance del coronavirus en Europa y Estados Unidos y los estímulos fiscales y monetarios aprobados contra la pandemia.

La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE no logró ayer ningún avance significativo y se saldó con el único acuerdo de darse quince días para encontrar una respuesta fiscal coordinada que mitigue el impacto del coronavirus sobre sus economías.

En este contexto, la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE no logró ayer ningún avance significativo y se saldó con el único acuerdo de darse quince días para encontrar una respuesta fiscal coordinada que mitigue el impacto del coronavirus sobre sus economías.

Tras seis horas de reunión por videoconferencia, y después de que Italia y España rechazaran un primer documento por falta de ambición económica, los líderes europeos han pactado dar quince días a los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) para que presenten propuestas para coordinar actuación fiscal europea que alivie las consecuencias de la pandemia.

Los mayores descensos del Ibex 35 en la media sesión los presentaban Siemens Gamesa (-5,32%), Inditex (-4,54%), Meliá (-4,51%) , Santander (-4,33%), Merlin (-4,29%), Aena (-4,27%), Ferrovial (-3,77%), CaixaBank (-3,58%), Cellnex (-3,52%) y Acciona (-3,5%).

Por el contrario, en positivo solo se mantenían Grifols (+2,51%) Mapfre (+2,23%), Viscofan (+2,15)%, Red Eléctrica (+1,59%) y Acerinox (+0,68%).

En cuanto al resto de bolsas europeas, los ascensos eran del 4,03% en Londres, del 3,49% en París, del 2,36% en Fráncfort y del 2,21% en Milán.

Por su parte, el precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, se situaba en 26,02 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en los 22,66 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 93 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,478%, mientras que la cotización del euro frente al dólar descendía a 1,1019 'billetes verdes'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación