El Ibex cierra agosto con una caída del 1,76%, pendiente del Banco Central Europeo
El selectivo español recupera la cota de los 8.800 puntos gracias a las subidas de las últimas cinco jornadas
![El Ibex cierra agosto con una caída del 1,76%, pendiente del Banco Central Europeo](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/08/30/bolsa_agosto-kbWH--1248x698@abc.jpg)
La Bolsa española ha vivido un agosto complicado . La incertidumbre generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la crisis de gobierno italiana, y el miedo a una recesión económica global han llevado al selectivo nacional a cerrar el mes con un retroceso del 1,76% . Como muestra de la importancia del pulso entre Pekín y Washington, el yuan ha sufrido en agosto su mayor caída mensual frente al dólar en 25 años.
La bajada del Ibex 35 en el octavo mes del año ha sido contenida por el buen comportamiento que ha cosechado en las últimas cinco sesiones, que le han permitido reconquistar la cota de los 8.800 puntos y acabar la semana con un alza del 1,89% .
La relajación de las tensiones comerciales , el acuerdo de gobierno en Italia y las perspectivas de que el Banco Central Europeo (BCE) apruebe nuevas medidas de estímulo en su reunión del próximo 12 de septiembre, han supuesto un auténtico alivio para el parqué madrileño, que venía de sumar cuatro semanas consecutivas en rojo y de anotarse pérdidas del 2,48% el pasado mes de julio.
El resto de plazas europeas también despidieron agosto en terreno negativo. Milán y París son las que registraron los descensos más moderados, con un 0,35% y un 0,7% respectivamente. En el lado opuesto, Londres cedió un 5% y Fráncfort un 2,05% . El Eurostoxx 50, que reúne a los 50 valores con mayor capitalización de Europa, cayó un 1,16%.
Sector bancario
Como fuere, el escenario de bajos tipos de interés y los últimos mensajes del BCE han provocado el desplome bursátil de la banca . El Euro Stoxx Banks, el índice que agrupa a las grandes entidades financieras europeas, perdió el 8,98% en agosto.
En la Bolsa española, la mayor caída en agosto correspondió a Banco Santander, que se dejó un 10,95% , hasta situarse en niveles de octubre de 2016. Bankinter, Bankia, Caixabank, Liberbank y Unicaja también cedieron más de un 6%. En total, los bancos del país perdieron un total de 19.932 millones de euros en bolsa entre julio y agosto.
La política monetaria expansiva del BCE está presionando a la baja el Euribor y, con ello, la rentabilidad de los bancos. Ayer se conoció que el índice al que están referenciadas las hipotecas variables españolas terminó el mes en el -0,356%, un nuevo mínimo histórico , lo que permitirá un abaratamiento del crédito destinado a la vivienda.
Noticias relacionadas