Black Friday

Cómo prepararse legalmente para comprar en el «Black Friday»

Subir el precio con antelación, para bajarlo llegada la fecha, constituye una práctica engañosa denunciable.

NIETO

FINANZAS.COM

Desde el 25 de noviembre («Black Friday») al 28 de noviembre («Cyber Monday») los españoles nos sumaremos a una tradición americana que, el resto del mundo y por supuesto E spaña, nos hemos apresurado a copiar: grandes descuentos concentrados en pocos días, como adelanto a la campaña navideña.

En España, se esperan unas ventas de 1.267 millones de euros, un 13,12% más que en 2015, según el informe elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) , en base a una encuesta entre 300 tiendas online.

Pero esta gran oportunidad de conseguir buenas ofertas, no puede estar reñida con el respeto a todos nuestros derechos como consumidores: usar los medios de pago habituales para ese sitio, productos sometidos a los mismos periodos de garantía que en el resto del año, etc . Además, en el caso de las compras online o a distancia, tendremos 14 días para ejercer nuestro derecho de desistimiento o lo que es lo mismo, a cambiar de idea sobre nuestra compra, con algunas excepciones, como por ejemplo los productos personalizados, bienes que puedan caducar con rapidez o que hayan sido desprecintados.

Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación