Bizum permite ya pagar en tiendas «online» y confía en duplicar su número de usuarios en un año

Los usuarios de la aplicación de pagos común de la banca española podrán pagar sus compras en la web usando solo su número de teléfono y un PIN

Bizum suma 5,3 millones de usuarios activos desde su lanzamiento en 2016 Unai Palomares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La banca española ha dado un impulso más a la aplicación común de pagos por móvil que lanzó en 2016, Bizum , y ha extendido su uso al comercio electrónico. Bizum, que hasta ahora solo permitía hacer transferencias o pagos inmediatos entre particulares, sirve ahora también para pagar compras en tiendas «online» usando solo el número de teléfono móvil y un PIN , agilizando el proceso frente al uso, por ejemplo, de una tarjeta de débito o de crédito.

Los usuarios de Bizum solo tendrán que dar de alta el servicio a través de la aplicación móvil o web de su banco y establecer un código de cuatro dígitos que será el que use junto con su número de teléfono a la hora de pagar sus compras. El servicio se podrá usar en aquellos comercios «online» adheridos al proyecto: al pagar, ahora aparacerá la opción de Bizum junto a la de las tarjetas tradicionales y Paypal.

Por ahora, Bizum ha logrado acuerdo con un centenar de compañías, entre ellas Decathlon , Yelmo Cines , Iberdrola , Logitravel , Destinia y Balearia para facilitar el pago de compras en sus web. Tanto la dirección de Bizum como sus accionistas, la mayoría de entidades financieras del país, siguen negociando con otros distribuidores y comercios para su incorporación al proyecto. De hecho, Bizum prevé cerrar 2020 con unas 5.000 tiendas «online» adheridas al pago por móvil .

«Hemos trabajado intensamente para asegurar una experiencia de usuario sencilla y segura, en un proceso de poco más de 30 segundo», ha explicado este miércoles en rueda de prensa el director general de la compañía, Ángel Nigorra, quien ha detallado que el servicio, que lleva en fase de pruebas desde el pasado verano en algunos comercios, ha gestionado ya 5.000 operaciones por un valor de algo más de un millón de euros .

Bancos disponibles

Casi todos los bancos españoles, salvo por ejemplo ING, han puesto Bizum ha disposición de sus clientes a través de su «app» móvil. Ahora bien, no todas las entidades han lanzado ya este nuevo servicio de pago en comercios. Por ahora está disponible para los clientes de Caixabank, el Santander, BBVA, el Sabadell, Bankia, Kutxabank, Caja Rural, Unicaja, Abanca, EVO Banco, Eurocaja Rural, Caja de Ingenieros, Cajasur y próximamente lo tendrán Ibercaja, Cajamar, Bankinter y Bankoa.

Las entidades financieras del país lanzaron este proyecto común de pagos por móvil en 2016 como una solución conjunta para defender su cuota en el negocio de medios de pago frente a nuevos competidores como Paypal. Desde entonces, Bizum ha ido ganando en popularidad y suma ya 5,3 millones de usuarios activos. La compañía prevé cerrar este año con 6 millones y duplicar esa cifra en solo doce meses, de forma que al cierre de 2020 alcancen los 12 millones de consumidores, así como triplicar el número de transacciones, pasando de 60 a 180 millones de operaciones el próximo año por valor de 9.000 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación