Biome Makers cierra una ronda de financiación de más de 3,5 millones de euros
La compañía empleará la nueva financiación, liderada por Seaya Ventures y JME Ventures, para expandir su actividad a diferentes tipos de cultivos en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica
Biome Makers, una compañía de tecnología que utiliza un análisis avanzado de datos e inteligencia artificial para analizar el ecosistema de la tierra y ofrecer a los agricultores diagnósticos y recomendaciones, ha cerrado una ronda de financiación de 4 millones de dólares (3.588.731 euros) liderada por Seaya Ventures y JME Ventures, con la participación de LocalGlobe .
La empresa con base en España pero de origen estadounidense utilizará la financiación para continuar expandiendo su tecnología a diferentes países de Europa y Latinoamérica, vender sus tipos de cultivos, así como para desarrollar nuevas propuestas, entre otras, un sistema para la evaluación del impacto de productos agrícolas.
Esta es la segunda ronda de financiación de la compañía, ya que anteriormente obtuvo 2 millones de dólares (1.794.365 euros) de grupos inversores internacionales, incluyendo a Illumina, el fabricante líder mundial de instrumentos de secuenciación de ADN, a través de Illumina Accelerator y Viking Global Investors, una gestora de fondos de inversión líder de EE.UU.
La compañía, de origen estadounidense, fue fundada por los leoneses Adrián Ferrero (CEO) y Alberto Acedo (CSO), dos emprendedores que fundaron anteriormente su primera startup en el sector de la genética humana, y que tienen una sólida formación científica. Según Ferrero, «el suelo es el activo más importante para la vida en la tierra, pero realmente no sabemos cómo mantenerlo sano, y, como consecuencia, la producción mundial de alimentos se ve afectada. Hemos desarrollado una plataforma de tecnología pionera basada en secuenciación de ADN, análisis de datos de redes complejas e inteligencia artificial que nos permite ver en e suelo lo que otros no ven: su bioactividad».
Su objetivo, añade Ferrero, «es construir una base global de datos de suelo que nos permita colaborar con la industria y respaldar el desarrollo de nuevos productos biológicos destinados a resolver problemas en el sector de la agricultura no resueltos hasta la fecha».
Seaya Ventures es uno de los principales fondos de venture capital en España y América Latina , con 160 millones de euros bajo gestión y una cartera de más de 20 empresas, incluidas Cabify, Glovo y Spotahome.
Esta inversión consolida la apuesta de Seaya Ventures por la sostenibilidad, tras importantes inversiones en sostenibilidad urbana con Cabify y MOVO. «Con esta inversión damos un paso más en el terreno de la sostenibilidad en la cadena de valor de la producción de alimentos, ya que se trata de un área con un gran potencial», indica Aris Xenofontos, de Seaya Ventures.
Para JME Ventures esta es su primera inversión en la industria AgTech . «Estamos deseando ver cómo Biome Makers será clave en la búsqueda de soluciones para mejorar las prácticas agrícolas en los próximos años». Como fondo generalista, JME Ventures se enfoca en compañías que puedan suponer una disrupción en diferentes industrias. «Anteriormente hemos invertido en compañías que han cambiado la cadena de valor de varias industrias, como los pagos (Flywire) y el sector laboral (Job&Talent)», destaca José María Hernanz de JME Ventures.
Noticias relacionadas