Bildu arranca un compromiso del PSOE para movilizar las viviendas vacías

El Gobierno acepta enmiendas del grupo nacionalista que proponen controlar el mercado del alquiler y mejoras para los policías locales de País Vasco y Navarra

Comienza a desvelarse el precio del apoyo de EH Bildu a los Presupuestos de Pedro Sánchez. La comisión del Congreso que debate desde ayer y hasta el jueves las enmiendas parciales al proyecto de ley de los PGE ha incluido la propuesta del grupo independentista referente al mercado del alquiler y que incluye un compromiso del Ejecutivo para limitar los precios de este mercado antes de seis meses y medidas como la «movilización» de los pisos vacíos mediante «herramientas como los alquileres forzosos».

La otra parte de la «agenda oculta» , según el PNV, del grupo vasco y el Gobierno se basaba en el freno a los desahucios, iniciativa que se registró a través de una enmienda conjunta con ERC y Unidas Podemos. Ayer el Congreso, con el apoyo del PSOE, rechazó la admisión de esta enmieda, aunque se espera que este asunto se refleje en un real decreto ley. Poco más se sabe de la contrapartida del grupo nacionalista a su apoyo a los presupuestos ya que sobre el papel no hay referencias tampoco al ámbito penitenciario ni al territorial.

Pese a que la enmienda de Bildu hace referencia a la necesidad de imponer límites a los alquileres en un plazo máximo de seis meses, la realidad es que estos controles llegarán incluso antes. El acuerdo presupuestario alcanzado por Unidas Podemos y PSOE plantea que el Gobierno intevendrá el mercado en un plazo máximo de cuatro meses. Según ha detallado el titular de Transportes, José Luis Ábalos, los límites vendrán contemplados en la próxima ley estatal de vivienda y serán los ayuntamientos los que decidirán si imponen estos límites.

Los planes del Gobierno pasan por aprobar esta norma en febrero, aunque los plazos todavía están abiertos. Más allá de los límites al alquiler , el acuerdo con Bildu abre la puerta a que la ley también contemple medidas para castigar a los grandes propietarios que no saquen al mercado las viviendas que mantienen vacías.

Además de Bildu, Unidas Podemos también ha destacado la necesidad de movilizar los inmuebles desocupados. Tal y como informó ABC, la formación morada está negociando con el Partido Socialista la inclusión de un recargo fiscal a estas viviendas en la norma estatal del ramo que prepara el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Desde Unidas Podemos aseguran que en España todavía existen más de tres millones de viviendas vacías. Sin embargo, las inmobiliarias recuerdan que esa cifra parte de un informe que publicó el INE en 2013 sobre datos de 2011 y que en realidad el número de viviendas desocupadas es mucho menor . Y, además, la mayor parte de ellas se localizan en zonas con escasa demanda.

Más allá de la vivienda, EH Bildu también ha logrado que en los PGE se favorezca la jubilación voluntaria de los cuerpos docentes de la administración foral de Navarra, para igualarlas a los funcionarios de clases pasivas, grupo que, no obstante, está en extinción. Además de que se incluyan mejoras en las jubilaciones a los policías locales de Euskadi y para el cuerpo de Policía de la comunidad foral de Navarra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación