Bien, pero menos

El Gobierno de Pedro Sánchez ostenta cifras heredadas de la gestión saliente. La bonanza se mantiene, pero se perciben dificultades en el horizonte

Las cifras de paro y afiliados a la Seguridad Social de julio son buenas, pero empiezan a mostrar síntomas claros de fatiga ABC

IGNACIO MARCO-GARDOQUI

Los datos del empleo registrados en el mes de julio recién terminado me parecen muy coherentes. Las cifras alcanzadas, tanto en número de afiliados como en reducción del paro, son más que aceptables, aunque no creo que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga la gallardía de agradecérselo a las medidas adoptadas por el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy y a los afanes de los empresarios que las han aprovechado.

La economía mantiene una inercia que durará un buen tiempo y eso le permitirá al Gobierno actual entretenerse con el diálogo de sordos con Cataluña, embarullarse con la inmigración ilegal o hacer concesiones a diestra y siniestra, como en el caso del taxi.

Las cifras de paro y afiliados a la Seguridad Social de julio son buenas, pero empiezan a mostrar síntomas claros de fatiga ante las nuevas dificultades que asoman por el horizonte y que, la mayoría -es justo decirlo- no tienen nada que ver con nuestra situación interna y no son imputables al Gobierno socialista, como el recrudecimiento de la guerra comercial del presidente norteamericano, Donald Trump, los vaivenes de las divisas y del petróleo o la inevitable próxima subida de los tipos de interés.

La ocupación aumentó en el mercado laboral español en 35.800 personas, un nivel excelente, pero que supone la mitad de lo previsto y el menor incremento relativo desde el inicio de la recuperación en 2013.

Del mismo modo, el paro disminuyó hasta situarse por debajo de los 3,3 millones de personas, pero por debajo también de la reducción relativa de empleo de los meses de julio de la última década.

En cualquier caso, la inercia del mercado laboral es agua de mayo , en un país de trazo grueso. La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) demuestra que aquí somos muy concienzudos.

¿Alguien sabe qué ha hecho Pedro Duque al frente de su flamante Ministerio -Ciencia, Innovación y Universidades- para obtener la mejor puntuación de todos los ministros del Ejecutivo de Sánchez? Nadie, pero es astronauta y eso parece suficiente para aplaudirle.

Y, además de concienzudos, los españoles también somos precisos. ¿Se han fijado en la capacidad de los ciudadanos para discernir entre las ingentes labores desarrolladas por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, o las de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, y las del ministro de Cultura y Deporte, José Guirao? ¡Ah! ¿No sabía usted que eran ministros? Pues muy mal, le recuerdo que es necesario mantenerse al día y estar de vacaciones en la playa no es una excusa válida . Tome ejemplo de los encuestados por el CIS...

Bien, pero menos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación