José Ramón Iturriaga - EL QUINTO EN DISCORDIA

Los beneficios tras la caída del crudo

«No podemos olvidar que el menor precio de las materias primas supone una transferencia de renta entre países productores y consumidores»

JOSÉ RAMÓN ITURRIAGA

La caída de las materias primas, en línea con su comportamiento durante el año pasado, ha sido otra de las grandes noticias con las que hemos empezado el año. Es siempre la primera respuesta del mercado ante los miedos chinos, no tienen una lectura unívoca. Cualquier indicio de desaceleración de la economía china siempre se traduce en contracción de la demanda de materias primas y caídas de precios. Es probable que los chinos consuman menos materias primas, por supuesto , como también lo es que eso afectaría a sus precios. Sin embargo, no van a dejar de consumir, de hecho van a seguir haciéndolo en cantidades ingentes. Y tampoco ni la desaceleración ni los precios del crudo se van a traducir en una crisis financiera. No podemos olvidar que el menor precio de las materias primas supone una transferencia de renta entre países productores y consumidores, básicamente desde las economías emergentes hacia las desarrolladas.

Sin ir más lejos, en el caso de España, la caída del precio del petróleo supuso un ahorro de 16.000 millones de euros. Por contextualizar la cifra supone, por ejemplo, 6.000 millones de euros más que el ajuste de déficit que la Comisión Europea, según sus cálculos, sigue exigiendo a España . Por otra parte, el menor déficit energético es una pedrea que nos toca a todos pues no es algo que los países productores de petróleo transfieran al señor Montoro, sino que cada uno de nosotros, incluidas las empresas, nos lo ahorramos cuando llenamos el depósito del coche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación