El beneficio neto de OHL cae un 49,5% entre enero y marzo, hasta los 24,8 millones de euros
El grupo constructor atribuye esta caída a la devalución del tipo de cambio de las principales monedas frente al euro
OHL ha reducido su beneficio neto un 49,5% en el primer trimestre del año , en el que ganó 24,8 millones de euros, afectado por la fuerte devaluación del tipo de cambio de las principales monedas frente al euro en este periodo, ha informado hoy el grupo.
Las ventas han subido un 7,4% hasta los 956,7 millones de euros , ha añadido la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (ebitda) del ejercicio se ha situado en 264,1 millones, un 3,9 % más que en el primer trimestre de 2015. La compañía ha aclarado que, a tipo de cambio constante, el beneficio sube un 31,6%.
Cambios de divisas
La compañía ha explicado que las diferencias de cambio en el primer trimestre de 2016 suponen un saldo negativo de 28,2 millones de euros, frente al positivo de 18 millones del primer trimestre de 2015.
Durante el periodo, la cifra de negocio del grupo se ha incrementado un 7,4 % hasta los 956,7 millones de euros , crecimiento basado en la División de Ingeriría y Construcción. De los ingresos del grupo en el período, el 80,4% se ha llevado a cabo en el exterior , frente al 77,5 % del primer trimestre del ejercicio de 2015.
En la distribución de las ventas por áreas geográficas, EEUU y Canadá representan un 29,1% del total, España un 19,6% , México un 18,4 % y Europa Central y del Este, un 6,4%.
Por negocios, la División de Ingeniería y Construcción ha alcanzado una cifra de negocio de 814,7 millones de euros, un 9,1% más, principalmente debido a Construcción, y representa el 85,2% de los ingresos del grupo.
Actividad constructora
La línea de negocio más importante es Construcción, que con 706,6 millones de ingreso representa el 73,9% del total del grupo y ha experimentado un crecimiento del 15,6 % con respecto al primer trimestre de 2015, impulsada por la mayor actividad en EEUU y Canadá , principalmente.
La cifra de negocio de Concesiones, que ha alcanzado a 101,6 millones, ha tenido un descenso del 2% debido a la devaluación del tipo de cambio del peso mexicano frente al euro.
La División de Desarrollo, con un peso relativo muy inferior (4,2 % del total) mantiene su cifra de negocio en relación con el mismo periodo del año anterior . El resultado bruto de explotación (ebitda) del ejercicio se ha situado en 264,1 millones , un 3,9% más que en el primer trimestre de 2015, debido principalmente a la División de Concesiones. La deuda neta ha ascendido un 5,4% hasta los 4.223,7 millones.