El beneficio de Naturgy bajó hasta los 334 millones por la desaceleración económica

También han impactado negativamente la caída de la demanda, la depreciación de monedas en América Latina y el hundimiento de los precios del gas

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 334 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 43,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El beneficio neto ordinario fue de 490 millones de euros y el Ebitda ordinario se situó en 2.037 millones de euros, un 11% menos. El nivel de inversión global alcanzó los 552 millones.

El grupo que preside Francisco Reynés explica que la desaceleración de la actividad económica ha tenido un impacto significativo en la evolución de la demanda de electricidad y gas a nivel mundial y, por lo tanto, en las diversas regiones donde opera el grupo. En particular, la demanda de electricidad y gas en España ha disminuido en promedio un 8,5% y un 9,7%, respectivamente, durante el primer semestre en comparación con el año anterior. De manera similar, la demanda de electricidad y gas en las regiones latinoamericanas donde opera la compañía ha experimentado una disminución.

Además, algunas divisas de América Latina se han depreciado significativamente frente al euro y su evolución sigue siendo incierta. Esto ha tenido un efecto negativo de 87 millones de euros y 23 millones de euros en el Ebitda ordinario consolidado del grupo y en el beneficio neto, respectivamente, durante el período y en comparación con el año anterior.

El menor consumo de energía por la incertidumbre en torno a los recortes de producción de Brent de los principales productores a nivel mundial se ha traducido en una volatilidad significativa y una disminución sin precedentes de los precios de las materias primas en los principales mercados, incluida una disminución de los precios del gas en los principales índices de gas (HH y NBP han disminuido en promedio en un 34% y 53%, respectivamente durante el primer semestre), y una disminución en los precios de la electricidad en el mercado mayorista (el pool español ha disminuido en un 44% de media durante la primera mitad del año).

«A pesar del contexto reciente, hemos avanzado en todos los pilares que nos propusimos ahora hace dos años . Somos una compañía más eficiente, dinámica y activa en la gestión de sus negocios lo que nos permitirá hacer frente a las dificultades derivadas del entorno de una manera más realista y efectiva», explicó Francisco Reynés.

Naturgy subraya que mantiene su compromiso con la política de remuneración al accionista . El próximo día 29 de julio, abonará el primer dividendo a cuenta (0,31 euros/acción) a cargo de los resultados del 2020. Asimismo, la compañía llevará a cabo la cancelación de 14.508.345 acciones propias, tal y como estaba previsto, y mantiene suspendido su programa de recompra de acciones hasta que exista visibilidad sobre la profundidad de la crisis económica.

La compañía también destaca que la liquidez total del grupo asciende a más de 10.000 millones . Esta solvencia, junto con el efectivo generado por la propia actividad del negocio, «permite afrontar cómodamente las obligaciones financieras de los próximos años. A 30 de junio, la compañía había incrementado su liquidez hasta los 10.006 millones de euros, frente a los 8.037 millones de cierre del ejercicio 2019».

Actualización Plan Estratégico

Por otra parte, Naturgy actualizará su Plan Estratégico en el cuarto trimestre de 2020 en el transcurso de la celebración de un Capital Markets Day. En el encuentro, que no solo será una revisión a nivel financiero, se abordará una redefinición estratégica de sus negocios (redes, renovables, comercialización y gestión de la energía).

«Como empresas tenemos que ser capaces de adaptarnos a las circunstancias y al día a día, en aspectos como la rotación del portfolio y la liquidez. Naturgy lo ha hecho ya cumpliendo nuestro Plan Estratégico que presentamos hace justo dos años. Gracias a las iniciativas que hemos implementado la compañía está mejor preparada que antes para afrontar situaciones complejas», apuntó Reynés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación