Bankinter sacará Línea Directa a Bolsa en abril y desvela que rechazó venderla a otras aseguradoras
La compañía queda valorada en 1.434 millones de euros y está previsto que salga a cotizar a 1,318 euros por acción
![María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/03/23/dancausa-kfBB--1248x698@abc.jpg)
Con meses de retraso a causa de la crisis del Covid, la salida a Bolsa de Línea Directa será una realidad en cuestión de pocas semanas. El Banco Central Europeo (BCE) ha dado por fin la autorización a Bankinter para sacar al parqué a la entidad aseguradora, tras «las recomendaciones generales de prudencia y conservación de capital del BCE ante el cambio del escenario macroeconómico provocado por la pandemia del coronavirus» en 2020. La cotización efectiva de los nuevos títulos está prevista para finales de abril.
«Bankinter ha recibido la autorización del Banco Central Europeo para distribuir en especie entre sus accionistas la totalidad de la prima de emisión (por importe de 1.184 millones de euros) mediante la entrega de acciones de Línea Directa, como paso previo a la salida a Bolsa de la aseguradora», ha indicado el banco en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) . De esta manera, la valoración de la compañía queda en 1.434 millones de euros. Los accionistas, así, retendrán el 82,6% de Línea Directa , mientras que Bankinter se queda con un 17,4% del capital social «como una participación financiera». Dicha participación en poder del banco tiene un valor estimado de 249,7 millones. Asimismo, el precio de cotización al que saldrá la entidad al parqué será de 1,318 euros por título.
Ese porcentaje que permanecerá en poder del banco será una participación «a muy largo plazo», como ha destacado al consejera delegada María Dolores Dancausa. En este sentido, la CEO ha rechazado vender en cualquier plazo el 17,4% que ostentará. «No nos planteamos venderla en ningún momento. Queremos mantener ese porcentaje, que es el adecuado para tener una cierta presencia en la compañía».
Con esta operación se cumple una vieja aspiración de Bankinter. Fue a finales de 2019 cundo se anunció la intención de sacar la aseguradora a Bolsa y así fue aprobado en la junta de accionistas de 2020. El Covid echó por tierra, entonces, los planes y ahora ya el BCE ha dado luz verde al salto al parqué. Pero todo podría haber tomado un rumbo bien distnto.
Dancausa ha desvelado que Línea Directa «siempre ha estado en el radar de las compañías de seguros», al tiempo que afirmaba que ciertas entidades se han acercado en buscar de comprar la aseguradora. Sin embargo, Bankinter ha preferido seguir con sus planes como estaban diseñados y no entrar en conversaciones con ninguna otra empresa.
Reparto de acciones
El reparto de las acciones se realizará a razón de una acción de la aseguradora por cada acción de Bankinter , lo que deja la aseguradora con 1.088.416.840 títulos. Esto, dado que Línea Directa cuenta ahora con 2,4 millones de acciones, obligará a acometer una operación de 'split' para ajustar dicha cantidad.
El principal escollo para la salida a Bolsa ya está salvado por parte de la entidad que dirige Dancausa . Ahora solo falta recibir la no oposición de la Dirección General de Seguros y la aprobación y registro por parte de la CNMV del folleto de admisión a cotización.
Asimismo, la consejera delegada ha destacado que la operación no cambia en nada la estrategia del Grupo Bankinter . Seguirán centrados en crear valor para sus accionistas y mantener una actividad estable y continuada, siempre bajo criterios de «prudencia» en la gestión de los riesgos.
Noticias relacionadas