Bankinter obtiene un resultado récord de 490 millones de euros en 2016, el 30,4% más
La entidad ha explicado que los resultados, que «muestran un fuerte impulso del negocio típico con clientes», incluyen la actividad en Portugal
![Sucursal de Bankinter](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/01/26/bankinter-resultados-kOR--620x349@abc.jpg)
Bankinter ganó 490,1 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 30,4% en comparación con los 375,9 millones obtenidos el año anterior, y el mayor nivel de beneficios conseguidos hasta ahora . En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Bankinter ha explicado que los resultados, que " muestran un fuerte impulso del negocio típico con clientes" , incluyen la actividad en Portugal, tras concluir el pasado 1 de abril la operación de traspaso de todo el negocio adquirido a Barclays en ese país. Sin tener en cuenta esta operación, el beneficio neto de Bankinter sería de 426,5 millones, un 13,4 % superior.
La entidad ha destacado que en 2016, los resultados del banco siguieron basados en el negocio típico de clientes, ya que la inversión crediticia a éstos alcanzó los 51.333,7 millones, un 16,2 % más.
Igualmente, los recursos captados se situaron en 75.411,8 millones , lo que supone un incremento del 15,5% según ha explicado Bankinter, que ha destacado el alza de los recursos minoristas, que en 2016 se elevaron un 27,5%, hasta los 44.127,8 millones.
Los recursos gestionados fuera de balance (fondos de inversión, fondos de pensiones y gestión patrimonial) también crecieron el 12,1%.
Bankinter también ha detallado que en 2016 la rentabilidad sobre el capital invertido, ROE, se situó en el 10,9%, mientras que la tasa de morosidad se redujo hasta el 4,01%, frente al 4,13% de 2015. Excluyendo las cifras de Portugal, la morosidad se situaría en el 3,56%.
Un ratio de solvencia del 11,2%
En cuanto a la solvencia, Bankinter cerró el ejercicio con un ratio de capital "CET1 Fully Loaded" (es decir, teniendo en cuenta los futuros requerimientos), del 11,2%, "muy por encima de las exigencias del Banco Central Europeo (BCE) aplicables en 2017 para la entidad".
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses alcanzó los 979 millones de euros, el 12,6% más, en tanto que el bruto creció un 9,5 %, hasta los 1.717,4 millones. El margen de explotación cerró 2016, en 815,1 millones, un 0,9 % más.
Por áreas de negocio, Bankinter ha asegurado que el de clientes, que "mantiene todo su potencial, ve ampliado su perímetro tras la apertura estratégica hacia el mercado luso" y sigue siendo lo que más contribuye a los ingresos del grupo.
Noticias relacionadas
- Bizum, la plataforma de pago por móvil de los bancos, supera los 300.000 usuarios
- La banca recupera desde junio casi 50.000 millones de su valor en Bolsa
- La banca española ha duplicado su negocio en el extranjero desde 2008
- Dancausa (Bankinter): «No me parece correcto dar BMN a Bankia»
- Bankia, Popular, Banesto, La Caixa y Bankinter estudiaron crear un «banco malo» común en 2011