Bankinter gana 130 millones hasta marzo, un 10% menos, tras hacer provisiones para el coronavirus
La entidad se prepara para un aumento de los impagos crediticios y dota ya más de 107 millones, el doble que un año antes
![Sede de Bankinter en el paseo de la Castellana de Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/04/23/bankinter-sede-kHII--1248x698@abc.jpg)
Los bancos españoles han comenzado ya a reforzar sus balances de cara a un previsible incremento de los impagos crediticios por parte de empresas y familias derivado del impacto económico de la crisis del coronavirus . Bankinter, primera entidad financiera del país en presentar los resultados del primer trimestre del año, ha ganado 130,3 millones de euros entre enero y marzo, un 10,1% menos que en el mismo periodo de 2019, después de duplicar sus provisiones para hacer frente a la eventual morosidad derivada de la pandemia.
Las cuentas hasta marzo de Bankinter no reflejan todavía un incremento del impago de los préstamos, pues la morosidad del grupo continuó bajando, hasta el 2,58%. Sin embargo, la entidad financiera ha elevado ya su volumen de provisiones de los 55,1 millones a 107,3 millones de euros, lo que supone duplicar ese colchón, de forma que se prepara ya para un más que probable deterioro de la cartera de crédito.
Como fuere, los márgenes de negocio del banco dirigido por María Dolores Dancausa continuaron creciendo durante los tres primeros meses del año a fuerte ritmo. El margen de intereses aumentó un 14,1%, a 307,8 millones de euros; los ingresos por comisiones, pese a la mala evolución de los mercados, mejoraron un 7,5%, a 123 millones, y ello permitió que los ingresos totales del banco aumentasen un 8,2%, a 436,3 millones de euros. Además, a pesar del notable incremento de los costes (+5,6%) por la integración de EVO Banco y Avantcard, el margen neto del banco mejora un 10,3%, a 247,3 millones de euros.
Los resultados de la actividad bancaria de Bankinter se ven empañados sin embargo por esa provisión de más de 107 millones, que hacen que caiga un 17,4%, a 101,1 millones de euros. El grupo ha amortiguado ligeramente ese descenso del beneficio bancario gracias a la aportación a las cuentas de Línea Directa, que en el primer trimestre ganó 29,1 millones, un 8,9% más. Cabe recordar que Bankinter sacará a Bolsa su filial aseguradora, repartiendo su capital entre sus accionistas y quedándose únicamente con el 17,4% .
Noticias relacionadas