Bankinter gana 1.251 millones hasta septiembre por las plusvalías de sacar Línea Directa a Bolsa

Esta operación ha supuesto un beneficio al grupo de 896 millones de euros después de impuestos

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Covid-19 ha quedado ya atrás para la banca. Este 2021 está siendo el de la recuperación de las cifras pre-Covid para las entidades financieras, aunque ahora la preocupación se centra en cuándo y hasta dónde llegará la morosidad. Por lo pronto, los números no paran de mejorar, como lo atestiguan los resultados de Bankinter hasta el tercer trimestre.

El beneficio del grupo dirigido por María Dolores Dancausa alcanzó los 1.250,6 millones de euros hasta septiembre. Una cifra inusual en la entidad ya que incluye la plusvalía generada por la salida a Bolsa de Línea Directa, que ya queda fuera de la órbit del banco. Dicha operación ha tenido un impacto positivo de 895,7 millones después de impuestos.

Excluyendo esa plusvalía, el beneficio recurrente se situó en 354,9 millones de euros, dentro del cual se incluyen los cuatro meses de ingresos generados por aseguradora mientras estuvo en el perímetro del banco hasta que pudo volar sola a partir de abril. « Este beneficio compara con los 220,1 millones del mismo periodo de 2020 y con los 444 millones de igual periodo de 2019, si bien estos últimos contienen un apunte extraordinario de 57 millones procedentes de la operación de adquisición de EVO Banco», ha informado el banco.

Aunque la morosidad centra ahora los esfuerzos de las entidades para tratar de prever el impacto, de momento continúa muy contenida. El Banco de España pide también cautela a los bancos pensando en una llegada en los próximos meses de ese deterioro de activos. La ratio de mora se situó en el 2,40% , mejorando en 11 puntos básicos la de hace un año, «y todo ello tras el fin de las moratorias hipotecarias, circunstancia que no ha producido ningún impacto en este epígrafe». La cobertura sobre esa morosidad es del 62,75%, también superior en 110 puntos básicos en interanual.

Más allá de ello, Bankinter constata la mejora en la situación económica respecto a trimestres anteriores por el incremento de sus márgenes. Es por ello también que el banco sostiene que «cuenta con la diversificación y el potencial necesario como para cumplir sus exigentes objetivos de compensar con el negocio bancario, en un periodo aproximado de tres años, la ausencia de beneficios de Línea Directa».

El margen de intereses llegó a 955,1 millones de euros, un 3% superior al del mismo periodo de 2020. El margen bruto los 1.422,9 millones de euros, un 9,8% más, y las comisiones supusieron unos ingresos netos de 443 millones, representando el 31% de dicho margen bruto.

En términos de rentabilidad, el ROE quedó en el 9,4% , frente al 7,1% de un año antes. Una cifra notable en los tiempos actuales que vive la banca de tipos negativos y muy presionada por los supervisores para sacarle más partido al balance. Cabe destacar, en este sentido, que Bankinter es el único de los grandes bancos que no ha acometido ajustes de personal durante el Covid-19. Por lo que se refiere al capital, Bankinter mantiene una ratio CET1 'fully loaded' en el 12,3%, frente al 11,97% de hace un año.

Todo ello se traduce en que la entidad tiene el vigor suficiente como para regresar a la remuneración al accionista prepandemia. «La óptima situación del banco en términos de solvencia, rentabilidad y calidad de activos, refrendada por las pruebas de esfuerzo realizadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), en las que Bankinter resultó como el banco español con menor impacto en el escenario estresado y el tercero con menor impacto en Europa, han permitido a la entidad retomar desde el 1 de octubre su tradicional política de retribución al accionista, de un 'pay out' del 50% », ha señalado el banco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación