Bankia gana 205 millones pese a caer todos sus ingresos
La entidad compensa la menor facturación con reducción de costes y saneamientos
![Goirigolzarri, ha destacado que los beneficios del primer trimestre «son muy positivos»](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2019/04/29/bankia-oficina-k1IF--1248x698@abc.jpg)
Las cuentas de resultados de Bankia siguen demostrando un trimestre más debilidad de los ingresos como consecuencia sobre todo de los bajos tipos de interés derivados de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Así, y a pesar del buen pulso comercial mostrado, la entidad financiera presidida por José Ignacio Goirigolzarri cerró los tres primeros meses del año con un beneficio de 205 millones de euros, un 10,8% menos que en el primer trimestre de 2018.
Bankia creció entre enero y marzo en 137.000 clientes y concedió un 14,6% más de hipotecas, un 25,8% más de financiación a consumo y a doble dígito también en nuevos préstamos a empresas. Además, el grupo aumentó un 4,7% la suscripción de fondos de inversión y un 2% en planes de pensiones. Sin embargo, toda esa actividad comercial no se tradujo en mayores ingresos. El margen de intereses del banco —lo que ingresa por los créditos menos lo que paga por los depósitos— cayó un 4,7%, a 502 millones de euros, y la facturación por comisiones bajó un 1,2%, a 260 millones. De esta forma, y al caer un 73,3% los resultados por operaciones financieras, los ingresos totales de Bankia se redujeron en el trimestre un 13,3%, a 813 millones de euros.
Aun así, la dirección de la entidad ha destacado que la caída del margen de intereses ya ha tocado suelo y que el margen bruto por cliente viene mejorando trimestre a trimestre desde septiembre del año pasado. Además, resalta que el resultado estratégico, esto es, el margen de intereses más las comisiones y menos los gastos suma 306 millones de euros y permanece estable respecto al primer trimestre de 2018, cuando ascendió a 304 millones.
De hecho, es la fuerte reducción de costes lo que ha permitido a la entidad amortiguar la caída de las ganancias del trimestre. Bankia compensó la caída de los ingresos mediante una reducción de los gastos del 7%, a 407 millones, gracias sobre todo a las sinergias generadas por la absorción de BMN. A ello hay que sumar una menor necesidad de provisiones, que permitió a Bankia rebajar su volumen de saneamientos frente a posibles pérdidas un 25,7%, a 100 millones de euros.
Noticias relacionadas