«Bankia by Insomnia» abre su sexta edición orientada a los desafíos de la digitalización de la banca
Los participantes podrán presentar su candidatura en la plataforma bankia.innsomnia.es hasta el próximo 30 de noviembre
«Bankia Fintech by Innsomnia» ha abierto este jueves la convocatoria de la VI edición, una nueva convocatoria que volverá a reunir a los mejores proyectos para la digitalización bancaria del entorno nacional e internacional. El considerado mayor programa de aceleración fintech de España tendrá como principal novedad la adopción de un formato de retos específicos para las diversas áreas que definirán la banca del futuro.
El arranque de esta VI edición mantendrá la estructura de desafío abierto para startups , incorporando el planteamiento de siete retos para los que se buscarán las soluciones tecnológicas con mayor potencial: Open Banking, Ciberseguridad, Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Computación Cuántica, Future of Health y tecnologías con un alto potencial en el ámbito bancario y financiero, como la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada.
Desde la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri la elección de estos bloques temáticos ha respondido a los objetivos estratégicos fijados por Bankia para una auténtica transformación en el sector , con impacto en las áreas de negocio, organización y compromiso social.
Los participantes podrán presentar su candidatura en la plataforma bankia.innsomnia.es hasta el próximo 30 de noviembre, fecha en la que quedará cerrado el proceso de scouting y comenzará la selección de proyectos.
Tal y como sucede en convocatorias anteriores, los ganadores podrán formar parte del programa de aceleración y mentorización de Bankia Fintech by Innsomnia, que incluirá sesiones formativas y seguimiento por parte de más de 30 responsables de áreas de negocio, presentaciones en 10 hubs internacionales y la posibilidad de acceso a un fondo de inversión de más de 20 millones de euros especialmente creado por la entidad bancaria para el impulso de proyectos fintech desarrollados por startups y scaleups.
Otra de las novedades adoptadas por esta edición será la creación de una fase mentorización previa para todos los inscritos , que contarán con una bolsa de horas para que los expertos del programa les orienten en la presentación de su candidatura. Además, las startups ganadoras tendrán la posibilidad de acceder a un novedoso itinerario fast track, gracias al que podrán integrarse en tiempo récord en la estructura de Bankia para desarrollar todo su potencial.
Para Ignacio Cea, director corporativo de Estrategia e Innovación Tecnológica de Bankia, «esta es una edición centrada en retos muy concretos de presente y de futuro , en la que esperamos poder atraer los mejores proyectos y equipos para, con ellos, en el marco actual y futuro de Bankia». Al respecto, ha destacado que esta iniciativa representa un modelo de colaboración win-win que redunda en el beneficio real de las empresas que acompaña Bankia.
Desde Innsomnia, su máximo responsable Francisco Estevan ha apuntado que «la experiencia de estos años atrás nos ha demostrado que tienen cabida tanto las ideas más disruptivas como proyectos más maduros y previamente testados, que gracias a esta iniciativa cuentan con la oportunidad de desarrollar todo su potencial»
Desde su lanzamiento en 2016, Bankia Fintech by Innsomnia se ha consolidado como el mayor programa de aceleración fintech de España , con más de 500 candidaturas presentadas y 65 proyectos acelerados a lo largo de sus cinco primeras ediciones. El impacto de este programa ha traspasado fronteras, con más de un 20% de startups internacionales seleccionadas, procedentes de 25 países.
Noticias relacionadas