Bankia empieza a cobrar por sus depósitos a algunas empresas clientes de banca privada

El banco ha insistido en que no planea aplicar un recargo por sus ahorros a los particulares

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla EFE

ABC

Bankia ha comunicado a algunas empresas clientes de su área de banca privada que va a empezar a cobrarles un 0,5% por sus ahorros en depósitos y cuentas a la vista , según la entidad. El banco ha asegurado a EFE que “ni cobra ni pretende cobrar por los depósitos de los clientes particulares, sea cual sea el importe de sus ahorros y la división del banco con la que trabajen”.

En su portal corporativo Bankia.com, la entidad ha explicado que “como consecuencia de la política de tipos negativos del BCE, Bankia sí cobra desde hace varios trimestres por los depósitos y cuentas a la vista de las empresas en determinados casos”, en el mismo sentido que comentó el consejero delegado del banco, José Sevilla, en la presentación de resultados del pasado mes de julio.

El banco ha explicado de que, al igual que en las demás divisiones, cobra a los clientes empresas de banca privada que tienen únicamente depósitos o cuentas a la vista con la entidad y siempre después de negociarlo de forma individual con cada uno de ellos.

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ya afirmó durante la presentación de resultados del primer semestre del año el pasado mes de julio que la entidad llevaba "unos cuantos trimestres" trasladando este costes a clientes institucionales y mayoristas.

La novedad reside en que ahora lo hará a algunos clientes institucionales de banca privada , siempre empresas. Como ya señaló entonces Sevilla, Bankia no cobrará a los clientes particulares por sus depósitos.

La entidad ha comunicado a los clientes institucionales estos cambios en las condiciones, que entrarán en vigor en uno o dos meses, como adelanta 'Bloomberg'.

El Banco Central Europeo (BCE) decidió el pasado mes de septiembre modificar sus tipos de interés por primera vez desde 2016, recortando 10 puntos básicos el tipo de facilidad de depósito, hasta situarlo en el -0,5%, al tiempo que dejó el tipo de interés de referencia en el 0% y el de facilidad de préstamo en el 0,25%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación