Báñez sobre el paro: «Los buenos datos nos llenan de esperanza»
La ministra de Empleo asegura que «no hemos alcanzado la meta, pero vamos mejorando poco a poco»
La ministra de Empleo, Fátima Báñez , ha asegurado sobre los datos de empleo que se han conocido hoy que «nos llenan de esperanza, pensando que España puede alcanzar perfectamente los veinte millones de personas trabajando en el horizonte de 2019. Hoy los datos demuestran que España creo 4.500 empleos cada día en el mes de marzo, con empleos más estables y en colectivos más necesitados de esa recuperación».
Báñez se refirió al «rércord histório» en la creación de empleo entre las mujeres, un impulso muy importante del autoempleo y del empleo autónomo. Son datos que nos llenan de esperanza en una España que crece y, sobre todo, crea intensamente oportunidades. Está en nuestra mano el poder seguir haciéndolo con intensidad y alcanzar esos veinte millones de empleo en 2019».
La ministra, que participó en las jornadas de la Fundación Integra en Madrid, junto a la exalcaldesa Ana Botella y el exministro y excomisario europeo, Abel Matutes , recordó que ha sido el mejor mes de marzo de la serie y que la calidad del empleo «en términos de estabilidad es una realidad cada día para la sociedad española. Ese récord de contratación indefinida de toda la serie nos indica que tenemos que seguir avanzando en la estabilidad laboral . Este mes se cumplen 50 meses consecutivos de crecimiento consecutivo interanual de la contratación indefnida en España. El mejor dato de la historia económica de nuestro país».
Empleo juvenil
Báñez destacó también el empleo en los jóvenes, al crearse«a un ritmo del doble de la tasa de empleo general. Desde la recuperación ha bajado la tasa de empleo entre los jóvenes en 20 puntos». Además, insistió en que «es verdad que no hemos alcanzando la meta, pero vamos mejorando poco a poco , avanzando en el camino con mejores empleos, sin dejar atrás a nadie».
La ministra hizo un llamamiento para apoyar los Presupuestos: «No hay ningún motivo para que no apoyen unas cuentas que avanzan para beneficir a las personas a traves del empleo y el bienestar. Lanzo un mensaje de responsabilidad y compromiso a toda la sociedad española, articulada en torno a sus representantes políticos. España avanza cuando suma, los proyectos que excluyen o dividen, teritorios, generaciones, ideas, no son útiles para la sociedad. Seamos útiles apoyando unas cuentas que van a generar confianza en nuestro país y en la recuperación».
Noticias relacionadas