Los bancos que devuelven los recibos y porcentajes
Mientras los tipos sigan bajos, conseguir una rentabilidad con poco riesgo será una misión casi imposible
La devolución del 2% de los recibos por parte de ING Direct le quedan las semanas contadas. Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto, sostiene que esta tendencia, de recortar rentabilidades o privilegios, la llevamos viendo desde hace varios meses y la seguiremos viendo en el futuro. Sin embargo, no todo está perdido para el ahorrador , ya que como recuerda Maica López, experta de Bankimia, «la devolución de recibos está relacionada con la domiciliación de la nómina y, en ese sentido, los bancos siguen premiando a los usuarios que vinculen sus ingresos recurrentes».
En cuanto a las alternativas, Maica López recopila las mejores. Por ejemplo, la Cuenta 1, 2, 3 de Santander, con la ventaja de que no habrá cambios en sus condiciones a corto plazo, según remarcó José Antonio Álvarez, consejero delegado de la entidad.
Openbank también es otra de las entidades que apuesta por la devolución de recibos: en concreto un 1% para aquellos relacionados con el consumo del hogar. Asimismo, la cuenta Nómina conlleva también una cuenta asociada remunerada. Eso sí, también requiere vinculación.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas