El banco Santander convoca su junta de accionistas el 27 de octubre en Boadilla

Propondrá el pago en efectivo de un dividendo de 0,10 euros en 2021

Acceso a la ciudad financiera del Santander en Boadilla del Monte (Madrid) ABC

S. E.

El consejo de administración de Banco Santander ha acordado convocar la próxima junta ordinaria de accionistas para el próximo 26 de octubre, en primera convocatoria, y para el 27 de octubre, en segunda convocatoria. Asimismo, ha decidido trasladar de Santander a Boadilla del Monte (Madrid) el lugar de celebración con el fin de minimizar desplazamientos.

Tal y como el banco anunció en julio, el consejo someterá a la junta de accionistas la aprobación de una ampliación de capital liberada para la distribución de nuevas acciones equivalentes a 0,10 euros por acción como remuneración complementaria de 2019 y que se pagaría este año. Con ello, la remuneración total correspondiente a 2019 asciende a 0,20 euros por acción.

Adicionalmente, el consejo somete también a la aprobación de los accionistas el reparto en 2021 de 0,10 euros por acción con cargo a la reserva por prima de emisión de acciones. Además de estar sujeto a que la distribución sea posible conforme a las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE) y se obtenga su autorización, el abono de esta cantidad fija está condicionado a que tras el pago la ratio de capital CET1 se mantenga dentro de su objetivo del 11-12% o por encima y a que el importe total a abonar no exceda del 50% del beneficio ordinario (underlying) consolidado de 2020.

El 2 de abril de 2020, en consideración a la recomendación del BCE que instaba a los bancos europeos a abstenerse a repartir dividendos con cargo a los ejercicios 2019 y 2020 , el consejo de administración de Santander decidió cancelar el pago del dividendo complementario de 2019 y la política de dividendo para 2020, por lo que retiró del orden del día de la junta que se celebraba al día siguiente la propuesta de aplicación de resultados obtenidos en 2019 y aplazó su decisión a la junta de octubre. El 27 de julio el BCE prorrogó su recomendación hasta el 1 de enero de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación