El Banco Interamericano de Desarrollo cierra un acuerdo de financiación con Cabify por 62 millones

Se trata de la primera operación que realiza esta entidad, con una empresa cuyo modelo de negocio es digital y esta centrado en la movilidad urbana

El fundador de CAbify, Juan de Antonio (en la imagen), destaca que sus conductores son jóvenes, mayores de 45 años o mujeres cabeza de familia MAYA BALANYA

EFE

La compañía de movilidad española Cabify ha cerrado un acuerdo de financiación con BID Invest (Banco Interamericano de Desarrollo) por un importe aproximado de 62 millones de euros para impulsar iniciativas en países de América Latina en los que opera.

Según ha señalado Cabify, se trata de la primera operación que realiza BID Invest con una empresa de modelo de negocio digital en movilidad urbana. Estructurada a través de distintos productos financieros, el acuerdo permitirá, según señala Cabify, que el Grupo BID desempeñe un papel importante en la evolución del sector de movilidad urbana en América Latina y el Caribe.

La financiación se destinará a la mejora de la movilidad urbana , permitiendo a Cabify aumentar las opciones de servicios ofrecidos a consumidores y empresas, a mejorar calidad del servicio y la innovación, así como las condiciones de empleo de los conductores.

El fundador de Cabify, Juan de Antonio, ha señalado a este respecto que el colectivo de conductores concentra a jóvenes, colectivos desempleados que tenían dificultad para volver al mercado laboral, personas mayores de 45 años y mujeres cabeza de familia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación