El Banco de España rechaza limitar los precios del alquiler y otras cuatro noticias económicas
1. El Banco de España critica el decreto del Gobierno y rechaza limitar los precios del alquiler . El Banco de España reclama al Gobierno una batería de reformas y alerta de los riesgos a los que se enfrenta la economía española en los próximos años. A lo largo de las casi 300 páginas del Informe Anual de 2018 que acaba de publicar se enumeran medidas y desafíos y una crítica al decreto del alquiler del Ejecutivo, que limita el aumento de los precios de los contratos firmados al incremento del IPC.
2. Las lagunas del control horario abren el frente de la judicialización laboral . El registro obligatorio de la jornada diaria cumple quince días en los que las dudas sobre la aplicación de la norma se han multiplicado y con ello la consulta de empresarios y de los propios inspectores a los despachos de abogados.
3. OHL mantiene su objetivo de cerrar con un ebitda de más de 45 millones frente a las pérdidas del año pasado . OHL mantiene su previsión de cerrar 2019 con un beneficio bruto de explotación (ebitda) de más de 45 millones de euros , frente a las pérdidas de 448,5 millones que generó en 2018, según la presentación remitida por el grupo constructor a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
4. Los nuevos billetes de 100 y 200 euros entran en circulación en España . Los nuevos billetes de 100 y 200 euros , los últimos de la serie Europa, entran este martes en circulación (a la derecha de la imagen los antiguos y a la izquierda los nuevos). Los billetes incorporan elementos de seguridad nuevos y mejorados y pueden comprobarse fácilmente con el método «toque, mire y gire».
5. Hipoteca inversa, cuando el banco te paga todos los meses por tu vivienda en propiedad . Para fomentar su contratación en nuestro país, en el Informe Anual de 2018 que ha publicado este martes el Banco de España, se recomienda al sector financiero que apueste por fórmulas como la hipoteca inversa para que las personas de edad avanzada -que suelen ser propietarios y tener saldada la hipoteca- puedan contar con una riqueza más líquida y disponible.