El Banco de España pide prestar atención a la financiación «sin intereses» durante el Black Friday

Según explica en el portal del cliente bancario, una financiación sin intereses (TIN igual al 0%) no supone que no hay ningún coste ya que se cobran comisiones y otros gastos

Black Friday 2020 en directo

Escaparate con publicidad del Black Friday ABC

EFE

El Banco de España pide que durante el Black Friday se preste atención si se opta por financiar las compras y reclama que el consumidor no se deje llevar por reclamos de una financiación «sin intereses» porque eso no implica que el coste que se vaya a pagar sea cero. Según explica en el portal del cliente bancario, una financiación sin intereses (TIN igual al 0%) no supone que no hay ningún coste, ya que la entidad que concede un crédito para comprar un determinado bien puede cobrar además de intereses, comisiones y otros gastos.

Estos importes sí que se tienen en cuenta para el cálculo de la TAE, indicador en el que el consumidor debe fijarse para conocer realmente el coste de la financiación, argumenta el supervisor.

Puede suceder además que la opción que se ofrezca para financiar una compra consista en la contratación de una tarjeta con modalidad de pago «revolving» o pago aplazado con intereses, advierte el supervisor.

En ese caso recomienda valorar "cuidadosamente" si este tipo de financiación se ajusta a las necesidades y evitar dejarse llevar por el miedo a perder la oportunidad de beneficiarnos de la oferta disponible en ese momento. La forma de pago de estas tarjetas puede llevar a los consumidores a endeudarse de forma indefinida , subraya el Banco de España, que pide a los consumidores evitar endeudarse en exceso.

Comprar solo lo necesario

El Banco de España reconoce que el Black Friday se ha incorporado a la rutina de compra de la población, pero considera «importante» hacer un ejercicio de reflexión y pensar en las cosas que realmente se necesitan.

Hacer una lista de los productos que a cada uno le gustaría adquirir, comparar diferentes ofertas , elaborar un presupuesto y fijar un límite de gasto, siempre serán buenas ideas.

Además, señala que si se va a comprar un producto a través de internet y se usa la tarjeta como método de pago, el consumidor debe asegurarse de que la página en la que realiza la compra es segura. Los ciberdelincuentes aprovechan estas fechas para robar datos personales , así como información bancaria a través de este canal, advierte la institución, que pide no bajar la guardia y tomar todas las precauciones para evitar caer en la trampa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación