El Banco de España estima que España creció este año el 2%, cuatro décimas menos que en 2018

El regulador recuerda que es una décima menos de lo previsto por el Gobierno y atribuye la ralentización del crecimiento al peor contexto exterior y la pérdida de dinamismo de la demanda interna

ABC

EFE

El Banco de España ha estimado que la economía española creció el 0,4% en el cuarto trimestre y el 2% en el conjunto del año, lo que supone cuatro décimas menos respecto al crecimiento registrado en 2018 y una décima por debajo de lo previsto por el Gobierno para 2019.

La entidad ha explicado en su informe trimestral que la ralentización del crecimiento se debe al empeoramiento del contexto exterior y de la pérdida de dinamismo de la demanda interna , derivado del agotamiento del consumo de bienes duraderos que quedó postergado durante la crisis y de la incertidumbre que afecta sobre todo a la inversión empresarial.

El Banco de España ha considerado que la fase expansiva de la economía se vería reforzada con la constitución de un Gobierno estable que adoptara políticas orientadas a la corrección del déficit público estructural y a retomar las reformas necesarias para aumentar la productividad de la economía y su capacidad de creación de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación