El Banco de Desarrollo del Consejo de Europa nombra vicegobernadora de Estrategia a Rosa Sánchez-Yebra

Actualmente ocupa el cargo de Secretaria General del Tesoro y Política Financiera

Rosa Sánchez-Yebra

ABC.ES

El consejo del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) ha anunciado esta tarde el nombramiento de Rosa María Sánchez-Yebra , actual secretaria general del Tesoro, como vicegobernadora de Estrategia de Desarrollo Social. Sánchez-Yebra seguirá en su puesto actual hasta su incorporaración a la entidad, en diciembre de 2016.

Sánchez-Yebra es Secretaria General del Tesoro y Política Financiera desde 2014, ocupando también los cargos de Consejera del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del FROB, Vicepresidenta del Fondo de Garantía de Depósitos, Presidenta del Comité de Seguimiento de SAREB y del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE). En el ámbito internacional, Sánchez-Yebra ejerce de Gobernadora Alterna en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el FMI y el BEI así como miembro suplente de España en el Eurogrupo y el G-20 y representante de España en el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB).

Después de ejercer como Experto en Patentes y Propiedad Intelectual del Ministerio de Industria, en 1999 ingresa en el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado en el Ministerio Economía y Hacienda, donde ha ocupado una amplia variedad de cargos, incluyendo el de Directora del Gabinete del Ministro de Economía y Competitividad (2012-2014), Directora del Gabinete del Secretario de Estado de Economía (2002-2004), Miembro del Consejo de Gobierno de ICO, ICEX, CESCE y SEPI entre otros. Entre 2004 y 2009, ocupó el puesto de Directora de la Oficina Comercial para España en Rumanía.

El Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) es un banco multilateral de desarrollo creado en 1956 como instrumento financiero del Consejo de Europa. Es la institución financiera más antigua de Europa y tiene una vocación exclusivamente social. Aunque está bajo la autoridad del Consejo de Europa, cuenta con estatus legal propio y autonomía financiera. Son accionistas del Banco 41 países, todos ellos europeos y miembros del Consejo de Europa.

El objetivo principal del Banco es la financiación de proyectos sociales mediante la concesión de préstamos, donaciones y garantías, contribuyendo con ello a mejorar las condiciones de vida y la cohesión social en Europa.

El CEB financia proyectos en sectores como infraestructuras públicas con vocación social (educación, formación y salud), apoyo a micro, pequeña y mediana empresa, gestión responsable del medioambiente (acciones preventivas y asistencia a catástrofes naturales y ecológicas). Un área de especial importancia para el CEB es el de ayuda a refugiados y migrantes, ya que en su origen se creó con este objetivo fundamental y luego ha evolucionado hacia el Banco de la cohesión social en Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación