La banca ha devuelto ya 2.237 millones a 495.000 afectados por cláusulas suelo

De los casi 1,2 millones de solicitudes recibidas, se han estimado el 44,24%, se han desestimado el 19,6% y se han inadmitido otro 34,7%

Manifestación contra las cláusulas suelo en Córdoba ABC

S. E.

Las entidades bancarias españolas han devuelto 2.237,05 millones de euros a un total de 495.179 afectados por las cláusulas suelo a través del mecanismo extrajudicial creado el 20 de enero de 2017, según los datos facilitados por las entidades a la comisión de seguimiento de cláusulas suelo a cierre de mayo del presente año.

La información consultada por Ep refleja que el mecanismo extrajudicial de cláusulas suelo ha cumplido 28 meses habiendo reintegrado en efectivo 1.860,87 millones de euros a 434.6678 clientes.

El número de solicitudes recibidas por las entidades de crédito desde que se puso en marcha este instrumento hasta el pasado mes de mayo asciende a 1.196.054, de las cuales se han estimado 529.193, el 44,24%, mientras que se han desestimado 234.451, el 19,6%. Además, se han inadmitido 415.171, el 34,7%, y 5.622, el 0,47%, están pendientes de analizar.

En la gran mayoría de solicitudes estimadas (93,57% de los casos), la entidad bancaria y el cliente han llegado a un acuerdo para el reembolso del importe cobrado de más por las cláusulas suelo, ya sea a través de una devolución en efectivo o a través de medidas compensatorias.

En concreto, los bancos han devuelto 1.860,87 millones de euros en efectivo a 434.667 clientes , mientras que se han alcanzado acuerdos que contemplan medidas compensatorias distintas a la devolución de efectivo valoradas en 346,76 millones de euros con 42.816 usuarios y se han instaurado medidas mixtas en 17.696 casos por importe de 129,41 millones de euros.

Solo en el mes de mayo de 2019 se devolvieron 8,01 millones de euros a un total de 1.254 afectados. De este importe, 5,54 millones de euros se restituyeron en efectivo a 981 clientes.

El real decreto ley 1/2017, de 20 de enero , de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo estableció un cauce extrajudicial para facilitar a consumidores y entidades de crédito a alcanzar acuerdos y solucionar las controversias que se pudieran suscitar como consecuencia de los pronunciamientos judiciales en materia de cláusulas suelo.

Posteriormente, mediante el real decreto 536/2017, de 26 de mayo, se creó la comisión de seguimiento, control y evaluación del cumplimiento de dicho mecanismo extrajudicial de reclamaciones. Las entidades financieras envían estas estadísticas al Banco de España con periodicidad mensual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación