Baleares podrá recibir un máximo de 10.900 turistas alemanes en la segunda quincena de junio

La presidenta autonómica, la socialista Francina Armengol, ha presentado los principales puntos del plan piloto del Govern recién autorizado por el Ministerio de Sanidad

Una playa de la isla de Menorca EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol, y el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, han presentado este martes los principales puntos del plan piloto turístico de recuperación elaborado recientemente por el Govern, que ayer fue finalmente autorizado por el Ministerio de Sanidad. Armengol ha avanzado que durante la segunda quincena de junio, Baleares podrá recibir un máximo de 10.900 turistas alemanes , que llegarán «de forma escalonada».

De este modo, el Archipiélago será «el primer destino seguro de España» en abrir sus puertas al «turismo internacional», una vez superados ya en casi toda Europa los peores momentos de la pandemia provocada por el coronavirus. En ese contexto, los buenos datos sanitarios de Baleares en las últimas semanas han sido decisivos para que el Gobierno central haya decidido dar ahora su aprobación al citado plan piloto del Govern.

La mandataria isleña también ha explicado que se ha escogido Alemania en este caso porque «es nuestro principal país emisor de turistas» y porque sus datos epidemiológicos actuales «son muy parecidos» a los de Baleares. Durante su comparecencia, Armengol ha agradecido el esfuerzo conjunto llevado a cabo por el Gobierno de España, el Ejecutivo regional, los consells insulares y las principales entidades empresariales y sindicales para que esta iniciativa haya podido ser finalmente una realidad.

Armengol ha especificado que los turistas que llegarán a partir del próximo lunes, 15 de junio, deberán permanecer un mínimo de cinco noches en el Archipiélago. Por lo que respecta a sus lugares de alojamiento, podrán ser tanto establecimientos hoteleros como segundas residencias. Porcentualmente, los 10.900 turistas germanos que a lo largo de los próximos quince días podrán llegar a cualquiera de las cuatro islas de la Comunidad representan el 0,91 por cien del total de visitantes que recibió Baleares en la segunda quincena de junio del pasado año.

Medidas de seguridad

Por último, Armengol ha indicado que la puesta en marcha de este plan piloto representa «un paso muy importante para situar a Baleares una vez más en el mundo». En ese sentido, ha apelado una vez más a la necesidad de seguir «manteniendo las medidas de seguridad» para evitar contagios del Covid-19, entre ellas el uso de mascarillas, los dos metros de distancia entre personas o el lavado frecuente de manos.

En esa misma línea se ha pronunciado el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Gobierno balear. «Es un día importante para nuestras islas para empezar a trabajar en la recuperación del tejido productivo y económico», ha afirmado Negueruela. Asimismo, ha recalcado que, en cualquier caso, «la salud es la prioridad máxima». Además, ha explicado los protocolos que se seguirán durante la ejecución de este plan piloto para garantizar que Baleares será un corredor turístico seguro.

Así, los turistas alemanes que visiten Baleares en la segunda quincena de junio serán sometidos previamente a controles de temperatura y deberán rellenar un cuestionario sobre su estado de salud. A su llegada, se les informará de las medidas que deberán adoptar durante su estancia vacacional. Paralelamente, se hará un seguimiento del estado de todos esos visitantes a través de llamadas telefónicas. Ante la duda de cualquier posible contagio, se llevarán a cabo las preceptivas pruebas analíticas. Por lo que respecta a los aeropuertos alemanes desde donde partirán esos turistas, no se hará en esos espacios ninguna prueba específica para conocer el estado de salud de dichas personas. Por tanto, los vuelos con destino a Baleares se regirán por los protocolos ya fijados previamente por las autoridades de Alemania.

Cabe recordar que la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH) de Baleares y la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) emitieron ayer un comunicado conjunto en el que mostraron su satisfacción por poder poner en valor «los atributos de seguridad sanitaria» y «la profesionalidad de los agentes de la cadena de valor turístico en la implementación de protocolos y medidas de seguridad de las islas» para demostrar que «los turistas pueden disfrutar de sus vacaciones esta temporada porque estamos preparados para cuidar de ellos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación