En Baleares pagan la factura de la luz más cara y en Huesca la más barata
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzó en septiembre los 71,27 euros, el más alto del año y un 45% más elevado que en 2017
Los consumidores de Baleares han pagado en septiembre la factura de electricidad más cara del país, seguida de Cáceres y Soria. Por el contrario, en Huesca, Málaga y Burgos el desembolso ha sido el más bajo.
El importe de la factura media en España en septiembre ha sido de 52,01 euros , según los cálculos de Selectra. Los recibos más elevados se han registrado en Baleares, con 70,28 euros, ya que cuentan con una de las potencias medias más altas (4,14 kW), y por su mayor consumo (3.542 kWh al año). En Cáceres ha sido de 68,32 euros y en Soria de 63,55 euros.
En el extremo opuesto se sitúan Huesca (38,97 euros), Málaga (39,35) y Burgos (40,10). Madrid es la cuarta provincia más barata , con una factura media de 40,43. En Barcelona fue de 43,28 euros.
Como ya hemos informado, el mes pasado, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzó los 71,27 euros, el más alto del año y un 45% más elevado que en el mismo mes de 2017.
Atendiendo a la variación del precio de la luz a lo largo del día durante septiembre, Selectra informa de que la hora más barata de media es la comprendida entre las 4 y las 5 de la madrugada , con una cuantía de 0,1314 euros el kWh. Por el contrario, las horas más caras han sido entre las 20 y 22 horas, concretamente a 0,1436 y 0,1435 euros el kWh, respectivamente.
Al comparar los precios de septiembre de 2018 frente a los registrados durante el mismo mes en 2017, puede apreciarse que la tendencia horaria a lo largo del día es similar, aunque la cantidad a pagar es notoriamente diferente. Tanto es así que la hora más cara en septiembre de 2017 (0,12010 euros el kWh a las 21 horas) es inferior a la hora más barata de septiembre de 2018 (0,1311 euros el kWh a las 4 de la madrugada). La diferencia entre ambas supera el 8%.