Publirreportaje
Axpo Iberia: 20 años de sólido crecimiento
Ignacio Soneira, director general de Axpo Iberia, repasa las claves de éxito de esta compañía especializada en soluciones para la gestión energética
Axpo cumple dos décadas desde que comenzó a operar en España. Desde entonces, ofrece a industrias y empresas de todo tipo una gran variedad de soluciones para la gestión energética que abarcan desde el suministro de electricidad y gas a proyectos de eficiencia energética o el trading de electricidad, gas, biomasa, garantías de origen y CO2, adaptándose a las distintas necesidades y circunstancias del mercado. Ignacio Soneira, director general de Axpo Iberia, comparte algunas de las claves que han podido contribuir al éxito alcanzado por la compañía en nuestro país.
¿Cuál es la 'receta' del éxito de Axpo?
Nuestra fortaleza proviene de la oferta de productos y servicios personalizados, a la medida de las necesidades de nuestros clientes. Nuestra flexibilidad, experiencia, capacidad de innovación y solvencia, se han ganado la confianza de muchas empresas que valoran nuestras soluciones de eficiencia energética y autoconsumo o se benefician de modalidades flexibles de contratación del suministro de gas y electricidad de origen 100% verde para colaborar en la construcción de un mundo más sostenible.
Por otro lado, gestionamos la mayor cartera independiente de plantas renovables en la península con productos y servicios en España y Portugal que abarcan el suministro energético, la eficiencia energética y el trading de electricidad, gas, biomasa, garantías de origen y CO2.
«Gestionamos la mayor cartera independiente de plantas renovables en la península con productos y servicios en España y Portugal»
¿Cómo ha sido la evolución de la compañía estos 20 años?
Desde nuestros comienzos, con tan solo tres empleados, hemos experimentado cambios importantes, aunque manteniendo siempre la clara apuesta de Axpo por el mercado ibérico. Gracias a nuestros empleados y clientes, junto con la solidez financiera que aporta un grupo suizo con más de 100 años de experiencia en el sector energético, hemos podido crear nuevas líneas de negocio, crecer y consolidarnos como una compañía energética con una importante presencia en el mercado ibérico.
Hemos experimentado un importante crecimiento y hoy podemos afirmar que nos hemos afianzado como uno de los principales agentes del sector, con casi 8.000 MW de generadores que confían en nosotros para gestionar su energía, un volumen importantísimo de energía en contratos de largo plazo negociados desde el comienzo de 2021 y un creciente número de clientes a los que suministramos gas y electricidad.
En cuanto a Portugal, donde Axpo ofrece electricidad y gas a todos los consumidores a través de la marca Goldenergy , nos hemos convertido en la comercializadora de energía que más ha crecido en número de clientes desde el año 2020, estando próximos a los 400.000 puntos de suministro.
El gas ha adquirido una enorme importancia en los últimos meses… ¿qué puede aportar Axpo en ese contexto?
El gas ha adquirido una enorme importancia en los últimos meses... ¿qué puede aportar Axpo en ese contexto?
Axpo es una de las principales empresas energéticas en Europa y nuestra estructura internacional facilita disponer de una gran oferta de suministro de gas con condiciones muy competitivas y ventajosas . El GNL va a jugar un papel vital en el suministro de gas a clientes europeos. La península ibérica, por su localización, las infraestructuras y la experiencia conseguida durante muchos años, se encuentra en una posición inmejorable para poner en valor ese aumento del peso del GNL en el mix de aprovisionamientos. En este sentido, Axpo se ha situado como un actor importante dentro del mercado internacional de gas y en particular del mercado de GNL en Iberia. La creciente importancia del GNL y el alto potencial que existe para las energías renovables en España hacen que estemos en un momento privilegiado para el crecimiento del sector y de nuestras operaciones.
«Nuestra estructura internacional facilita disponer de una gran oferta de suministro de gas con condiciones muy competitivas y ventajosas»
En cuanto a la comercialización de gas, según datos de la CNMC, Axpo alcanzó en 2020 un 8,98 % de la cuota del mercado industrial de gas en España. Duplicando su cuota de mercado respecto al año anterior, Axpo se posiciona como la comercializadora con mayor crecimiento en este segmento y en quinta posición del ranking.
En cuanto a la comercialización de gas, según datos de la CNMC, Axpo alcanzó en 2020 un 8,98 % de la cuota del mercado industrial de gas en España. Duplicando su cuota de mercado respecto al año anterior, Axpo se posiciona como la comercializadora con mayor crecimiento en este segmento y en quinta posición del ranking.
¿Cuál es su visión sobre la transición energética?
En Axpo apostamos firmemente por las energías renovables, la sostenibilidad medioambiental, la protección del medio ambiente y la reducción de las emisiones del CO2, y consideramos que no debemos ser meros partícipes sino aceleradores del proceso. Nuestra estrategia de sostenibilidad se basa en trabajar, de la mano de nuestros clientes, por un futuro mejor para el planeta, aportando soluciones prácticas que faciliten el camino hacia una descarbonización total de la economía.
Llevamos más de 20 años ofreciendo soluciones de PPA por toda Europa y ahora también en Estados Unidos. Este compromiso, junto con nuestra experiencia como líderes en gestión de riesgos con más de 100 años de historia, nos permite ofrecer servicios de confianza y calidad a todos nuestros clientes. Más de 10 TWh de electricidad de origen renovable en contratos PPA en los últimos 3 años nos avalan.
Axpo ha puesto recientemente en marcha un proyecto pionero para la generación de gas renovable a través de ganaderos en Lleida, ¿cuál es su valoración?
Se trata de la primera instalación de este tipo en nuestro país y ya está inyectando en la red de gas el biometano procedente de residuos ganaderos, que se transforman en gas certificado como 100% renovable en un ejemplo pionero de economía circular en Cataluña. Con una inversión cercana a los 4 millones de euros, este proyecto ha situado a la granja Torre Santamaría como ejemplo práctico de economía circular ,al convertir la totalidad de sus residuos agroalimentarios en biometano. Este hito ha sido posible gracias al primer acuerdo de compraventa de biometano a largo plazo en España, firmado por Axpo Iberia en una firme apuesta por un combustible de origen 100% renovable que contribuirá al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad marcados por Europa para 2030.
Noticias relacionadas