Aviso a navegantes: Las tarifas planas de la luz también reflejarán el repunte de precios
A medida que venzan los contratos en vigor subirán sus costes con el mercado abocado a finalizar 2018 en máximos históricos
Hasta ahora, casi un 60% de los consumidores se encontraban ajenos a los vaivenes de la subida que ha experimentado el precio de la luz durante los últimos cinco meses, porque tienen contratadas tarifas fijas que les permiten pagar lo mismo mes tras mes independientemente de los costes que registra el mercado mayorista . Sin embargo, buena parte de estos clientes que han optado por los precios liberalizados pueden ver truncada su tranquilidad cuando las compañías eléctricas vayan incrementando los precios de las ofertas que comercializan actualmente.
Lo harán, previsiblemente, cuando vayan liquidándose los contratos que ahora se encuentran en vigor. Habitualmente, estos 'packs' de precios fijos se firman por un plazo estimado de un año, tras el cual es la eléctrica la que ofrece un nuevo precio, o el consumidor puede optar por otra empresa. Pero ante la escalada de costes que ha experimentado el 'pool' eléctrico en las últimas semanas , las estrategias de comercialización pasarán inevitablemente por encarecer también los precios de las ofertas disponibles para situarse en paralelo a los costes de generación máximos que están saliendo al mercado, tal y como reconocen fuentes del sector.
Hasta ahora, existen unas 40 ofertas de luz en el mercado libre que ofrecen mejores precios que los del mercado regulado (el PVPC), según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Porque a medida que han transcurrido los últimos meses, el cómputo anual de lo que una familia gasta en luz con el PVPC ha ido ascendiendo hasta, aproximadamente, los 730 euros anuales (unos 61 euros por mes), frente a los poco más de 650 que se llegaban a pagar hace un año con esta tarifa.
Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com
Noticias relacionadas